Vodafone

Con la colaboración de
Vodafone

Un asesor de la Caja Rural del Sur atiende un cliente. Pueden conversar. Se ven, se oyen y pueden compartir documentos y notas. El asesor no está en una sucursal bancaria. El cliente tampoco. Pero están conectados a través de un tótem dotado con la tecnología necesaria para que la relación sea "como si de una visita presencial se tratase, cara a cara y generando registros y evidencias de los acuerdos alcanzados". Caja Rural del Sur, Vodafone y el Gobierno andaluz han presentado una solución tecnológica que facilitará el acceso a los servicios bancarios en aquellas zonas en las que no hay ninguna sucursal. Una situación que afecta a 170 pueblos.

Vodafone

Una de las muchas lecciones que ha dejado la pandemia es que la tecnología ha sido una herramienta imprescindible para que la sociedad siguiese funcionando. De hecho, la digitalización ha vivido un proceso de aceleración sin precedentes. Según los expertos, en unos meses se ha conseguido avanzar lo que hubiese llevado años.

Vodafone

La mayoría de autónomos y pequeñas empresas se han dado cuenta de la importancia que la digitalización tiene para el futuro de sus negocios. Son múltiples las actividades susceptibles de ser optimizadas por las nuevas tecnologías: gestiones administrativas, procesos logísticos, comunicaciones, finanzas... Y todo ello redunda en una mayor eficiencia de las empresas, produciendo mejores resultados, a la vez que se minimizan los costes.

Vodafone

En el último año la forma de trabajar de las empresas ha cambiado radicalmente. La aceleración de la transformación digital ha supuesto que muchas compañías hayan descubierto lo que la tecnología puede hacer por ellos.

Vodafone

En el último año los hábitos de consumo han vivido una gran transformación. De hecho, el crecimiento de las ventas del e-commerce en España fue del 36% el año pasado, situándolo como el tercer mercado que más rápido aumentó en todo el mundo, según un informe de eMarketer.

Vodafone

Todas las empresas son importantes, grandes, medianas, pequeñas, locales, nacionales, internacionales... Por ello, desarrollar el máximo potencial de cada una redunda en un beneficio para toda la sociedad. Máxime en un país como España, en el que el 99% del tejido productivo se compone de pymes.

Vodafone

Que los datos son el petróleo del siglo XXI es una afirmación que lleva ya varios años encima de la mesa y, como toda materia prima, necesita un procesamiento para ser útil. Es ahí donde entra en juego el conocido como Big Data, es decir, un conjunto de datos cuyo tamaño, complejidad y velocidad de crecimiento dificultan su gestión, procesamiento o análisis mediante tecnologías convencionales para que sean útiles. En este sentido, sus cualidades principales son el gran volumen, la variedad y la velocidad a la que se pueden obtener innumerables datos.

Vodafone

En el último año la digitalización en las empresas se ha acelerado como nunca se hubiese imaginado. Hace unos meses, la secretaria de Estado de Digitalización, Carmen Artigas, indicaba que la digitalización puede llegar a aumentar entre un 15% y un 20% la competitividad y la productividad de autónomos y pequeños negocios. De hecho, como pone de manifiesto un estudio de Sage, elaborado el año pasado, casi la mitad de las pequeñas y medianas empresas invertirá en esta área como parte de su estrategia empresarial para adaptarse a la nueva normalidad.

Vodafone

El ya pasado 2020 supuso una prueba fuego en lo que a las tecnologías de conectividad se refiere. Con millones de personas teletrabajando, de estudiantes aprendiendo a distancia y de reuniones familiares a través de una pantalla, se ha podido atisbar cómo será el mundo en un futuro mucho más interconectado.

Vodafone

La llegada del 5G marca el comienzo de una nueva era en lo que respecta a la conectividad. Si el 4G supuso una revolución a nivel del consumidor, esta generación lo supondrá también a nivel empresarial. Y es que con el 5G se mejorarán velocidades e infraestructuras para ciertas tecnologías que permitirán las interacciones persona a persona, persona a máquina y máquina a máquina, lo que supondrá un antes y un después.

Vodafone

Podría parecer que el 5G es solo una evolución de la generación de redes móviles más extendida actualmente, el 4G. Pero bajo ese cambio de número se abre un nuevo mundo de posibilidades y, por ende, la llave del futuro. En resumidas cuentas, el 5G posibilitará una mayor velocidad de red, una mínima latencia (el tiempo que los datos tardan en recorrer la distancia entre el emisor y el receptor) y la posibilidad de conectar a la red 1 millón de dispositivos, entre otras ventajas.

Vodafone

En casi 50 años la sociedad ha pasado de poder realizar la primera llamada de teléfono sin cables a desarrollar coches de conducción autónoma. Esto último será posible gracias a la tecnología que está llamada a revolucionar el mundo: el 5G.

Vodafone

La posibilidad de teletrabajar que ha impuesto la pandemia de la Covid-19 ha permitido que muchas empresas hayan podido continuar con su actividad. Si bien esta modalidad ha aportado flexibilidad, también ha puesto de manifiesto que la ciberdelicuencia ha aumentado. Con las comunicaciones entre personas reducidas a llamadas y videollamadas, durante el primer trimestre de 2020 los ciberataques aumentaron un 125% en Europa y un 40% a nivel mundial, según Vector ITC.

Vodafone

La actual pandemia provocada por la Covid-19 ha cambiado muchas cosas, entre ellas la forma de trabajar. En países como España, en los que el teletrabajo no era una modalidad extendida, ha actuado como un salvavidas para muchas empresas y organizaciones, permitiendo que un gran número de trabajadores puedan seguir desempeñando sus funciones desde casa.

Vodafone

La transformación digital abarca ya todos los ámbitos de la empresa. La propia evolución tecnológica ha posibilitado distintos modos de trabajo y estos, a su vez, son cada vez más demandados, como es el caso de la evolución del entorno de trabajo hacia una mayor flexibilidad. Así, desde el punto de vista del empleado, la posibilidad de realizar parte de las tareas desde casa se está convirtiendo en uno de los ejes claves de una nueva generación de trabajadores.

Vodafone

La crisis del coronavirus ha puesto sobre la mesa la falta de digitalización de la mayoría de las pequeñas empresas, que se han visto desprovistas de sistemas de comunicación y relación con sus clientes. Una circunstancia que repercute en la visibilidad del negocio en un entorno cada vez más importante, como es el online ya que como dijo Bill Gates: "si tu negocio no está en Internet, tu negocio no existe".

Vodafone Empresas

En el contexto actual, es especialmente importante para las compañías cuidar la comunicación para transmitir de forma eficiente, veraz y transparente los cambios implementados y el desarrollo de su actividad en sus actuales circunstancias. Y es que, en un momento donde gran parte de las empresas ha optado por el teletrabajo, resulta primordial la interacción constante y colaborativa entre los empleados y la dirección.

Vodafone

Es posible que 2020 vaya a ser un año de consolidación digital para una gran parte de empresas. No hay que obviar que la idea de la transformación digital está resultando abrumadora para muchas organizaciones. El reciente informe Prioridades del CIO en su viaje digital, de IDC Research, destaca que las organizaciones deben reinventar sus tecnologías de la información (TI) para aprovechar "la ola más potente de esa transformación digital". Esta necesidad la enmarca dentro de "una economía de innovación multiplicada y basada en tecnologías emergentes".

Ventajas del teletrabajo

Llevamos mucho tiempo debatiendo sobre el teletrabajo. El Instituto Nacional de Estadística (INE) calcula que en 2018 (no dispone de datos más recientes) 331.900 asalariados trabajaron más de la mitad de los días desde su domicilio particular. 241.900 lo hicieron ocasionalmente.

Vodafone

Asistimos a la era de la transformación inteligente. El mundo está cambiando. Según datos de la consultora IDC Research; en este año, habrá cuatro billones de personas conectadas, 50 trillones de gigabytes en datos, más de 25 millones de apps y más de 25 billones de sistemas integrados e inteligentes.