Vive más vidas. Un proyecto de COFIDIS Vive más vidas. Un proyecto de COFIDIS
Vive Más Vidas

Montar en bicicleta, una actividad en auge tras la pandemia

  • Revisar la bicicleta, llevar un kit de herramientas o mantenerse hidratado, entre los consejos antes de realizar una ruta
Dreamstime

En 2020 el mercado de las bibicletas obtuvo un crecimiento en volumen de negocio de más del 39,39% y un incremento en las ventas en unidades del 24% superando el millón y medio de unidades (1.565.233), según el informe de La Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) en colaboración con Cofidis. Y es que, el ciclismo se ha convertido en uno de los deportes con más demanda en los últimos años.

A consecuencia de la situación sanitaria, la bicicleta ha proporcionado un gran número de beneficios físicos y sociales que lo han posicionado al frente de la lista de los deportes al aire libre más practicados del territorio. De hecho, más de 700.000 nuevos usuarios de la bici se han unido a la práctica del ciclismo en España durante la pandemia de la COVID-19, según el estudio 'La bicicleta y el patinete en tiempos de pandemia en las zonas urbanas españolas', llevado a cabo por la Red de Ciudades por la Bicicleta (RCxB).

Asimismo, los datos facilitados por AMBE, muestran que tanto las bicicletas eléctricas (+48,9%) como las bicicletas urbanas (46,4%) son las dos categorías que más han aumentado sus ventas durante el 2020. Sin embargo, la bicicleta de montaña, a diferencia de las anteriores categorías, sigue siendo la más popular entre los practicantes de este deporte.

Qué hacer antes de ir en ruta

En España, existe una gran variedad de rutas en bicicleta por descubrir. Algunas de las más famosas son el Camino de Santiago, el Camino del Cid siguiendo los pasos de El Cid Campeador por Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón y Comunidad Valenciana; o el Canal de Castilla, una antigua vía de navegación fluvial y una de las rutas de mayor atractivo de Castilla y León. Sin embargo, antes de comenzar, se recomienda:

- Escoger bien la bicicleta: Para ello, Cofidis ha realizado una guía para escoger la mejor bicicleta en función de la ruta.

- Revisar el estado de la bicicleta: Adecuar la presión de las ruedas al terreno por el que vas a circular es imprescindible. Unas ruedas demasiado infladas pueden ocasionar pérdida de tracción en las subidas pronunciadas. Por el contrario, si la presión es demasiado baja, será más fácil sufrir un pinchazo.

- Llevar siempre un kit de herramientas: Más vale prevenir que curar, por eso llevar un kit de herramientas nos permitirá solucionar cualquier avería inesperada.

- Analizar tu estado de forma: son muchos los casos de ciclistas principiantes que se aventuran en rutas, para las que no están preparados, por eso es imprescindible estar seguro de que vamos a ser capaces de completarlo sin correr riesgo de desfallecimientos u otros problemas físicos.

- Alimentarse de forma adecuada: Es recomendable ingerir hidratos de carbono el día anterior, así como un desayuno consistente. Y es que, mantener nuestra energía en unos niveles óptimos es prioritario. Además, durante el recorrido es prioritario beber continuamente para mantenerse hidratado.

- Consultar las previsiones meteorológicas: Antes de salir asegúrate de las condiciones climáticas. La seguridad de una ruta (sobre todo si es de montaña), dependerá en gran parte de las condiciones climáticas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky