Vive Más Vidas

Qué tener en cuenta antes de realizar una reforma en casa

  • Comparar presupuestos, dejarse asesorar y saber qué permisos de obra son necesarios, entre los principales consejos

elEconomista.es

La pandemia ha logrado transformar por completo nuestro día a día y el modo en el que pasamos el tiempo en nuestros hogares, cambiando la tendencia hacia unas viviendas más luminosas y abiertas al exterior. Como consecuencia, solo en el cuatro trimestre de 2020 se incrementó la demanda de proyectos y reformas integrales de vivienda en un 45 % con respecto al mismo periodo en el año 2019, según Habitissimo.

Sin embargo, remodelar la vivienda, ya sea de nueva adquisición o para reformar una casa vieja y sentir que se estrena hogar, puede ser un verdadero quebradero de cabeza si no se siguen una serie de consejos. Cofidis ha elaborado una guía de reforma y estas son algunas recomendaciones a tener en cuenta antes de empezar:

- Saber qué necesitas: Lo primero que se debe saber es qué se necesita y qué características tiene el espacio en el que se va a realizar la reforma integral.

- Calcula cuánto cuesta: Antes de ponerse manos a la obra, hay que fijar un presupuesto previo, aunque muy probablemente la cifra varíe al finalizar la reforma.

-Compara presupuestos: Si pides varios presupuestos a distintas constructoras verás que puede haber variaciones muy grandes. Por ello, y para poder controlar mejor los precios y saber exactamente en que te estás gastando el dinero, lo mejor que puedes hacer es tener un diseño de antemano para que las distintas constructoras tengan que presupuestar la obra sobre una misma base.

-Déjate asesorar: La labor del profesional es orientarte sobre materiales, estilos y precios, pero también informarte sobre detalles como por ejemplo cambiar los zócalos, rebajar las puertas…). Asimismo, podrá darte ideas que no tenías en mente para mejorar la casa.

- Saber qué permisos de obra son necesarios: La mayor parte de las obras precisan de permisos muy sencillos de tramitar y un arquitecto o decorador puede gestionar todas las licencias necesarias.

- No pagar todo por adelantado: Desde la Asociación de Consumidores (OCU) recomienda no adelantar en un principio más de del 30-40% del total. A medida que se terminen fases se pueden ir haciendo otros pagos, y cuando la obra esté terminada del todo, hasta los más pequeños detalles, completar el pago. Asimismo, aconsejan pedir la factura y pagar siempre el IVA, ya que además de ser una obligación es una garantía para reclamar si hubiera problemas.

Asimismo, incluir en la reforma materiales más modernos aportará a la casa de un estilo diferente, posiblemente mucho más cercano a los gustos del propietario, hasta el punto de poder convertirse en una vivienda muy distinta de la anterior.

Y es que, tanto si se está pensando en vender una casa como si el objetivo es alquilarla al mejor precio posible, hay que ponerla a punto con alguna reforma que aporte valor al inmueble y permita revalorizar la casa. Ya que, según Fotocasa, una reforma previa del hogar puede suponer una revalorización de entre el 10% y el 20%.