
Israel Suárez (Pamplona, 1977) es economista por la Universidad de Deusto y auditor de cuentas. Tras desarrollar su carrera profesional en diferentes empresas multinacionales de consultoría, como Arthur Andersen y Ernst & Young, se incorpora a Ascellence Consulting en 2004 para dirigir el desarrollo de la firma.
Con una apuesta decidida por la excelencia, en la actualidad Ascellence es un claro referente del sector en Navarra.
¿Cómo nace el proyecto de Ascellence Consulting?
A finales de los noventa, lo que había en Navarra era el típico despacho de asesor fiscal, el de asesor laboral y el de abogados; Ascellence Consulting opta entonces por unificar un equipo multidisciplinar para ofrecer un servicio completo e integral a las empresas en todos los ámbitos de su gestión diaria. Para nuestros clientes, no se trata sólo de tener todos los servicios unificados, sino que la gran ventaja para ellos reside en la perfecta coordinación y comunicación de los departamentos. Esto nos permite coordinar decisiones y realizar las estrategias de actuación desde un prisma global que maximicen el beneficio del cliente. Para ello, con carácter semanal, nos reunimos y debatimos los temas de mayor relevancia, analizando la situación desde los diferentes puntos de vista.
Una empresa con más de 30 años de experiencia, ¿cómo diría que ha sido su crecimiento?
Durante todo este tiempo hemos experimentado una evolución exponencial gracias al buen hacer y reconocimiento del mercado que, en este último año, además, se ha visto reforzado por la integración en nuestra estructura de otro despacho.
Esto les habrá llevado a ampliar su abanico de servicios.
Así es, de hecho, esto nos ha permitido la consolidación de nuestra cartera de clientes. Al principio sólo ofrecíamos contabilidad y asesoría fiscal y laboral, y ahora, además, ofrecemos consultoría estratégica, peritaje judicial y asesoramiento jurídico, que incluye la representación de nuestros clientes en procedimientos civiles, penales y contencioso administrativos. Por otro lado, contamos con un departamento independiente del resto de áreas para la auditoría de cuentas.
¿Y qué puede decirnos respecto al peritaje judicial?
Este es un servicio que realizamos por designación judicial, así como a petición de otros despachos de abogados, que conocen nuestra trayectoria y confían en nosotros para el desarrollo de esta labor. El año pasado cerramos casi cien peritajes aportados en diferentes procesos judiciales.
Además de los ya mencionados, ¿podríamos destacar algún otro servicio adicional?
Sí, desde Ascellence Consulting realizamos también asesoramiento en los procesos de compra venta de empresas, ya sea como representación de la parte compradora, como de la vendedora. En el primer caso, hacemos una Due Diligence para la revisión del cumplimiento contable, fiscal, laboral y jurídico, que nos permite detectar las posibles contingencias y establecer el valor objetivo de la empresa. Por la otra parte, realizamos la revisión de las posibles contingencias, asegurando una transacción justa para ambas partes.
Esta oferta de servicios, se entiende, da paso a un perfil de cliente muy variado, ¿no es así?
Desde luego, podemos afirmarlo. Nos adaptamos siempre a las singularidades de cada uno de nuestros clientes. Contamos principalmente con empresas con un rango de facturación de entre uno y 60 millones de euros anuales. Nuestro ámbito profesional se ciñe principalmente a la Comunidad Foral de Navarra y a sus provincias limítrofes, aunque contamos también con clientes en el resto de España, como Madrid y Castilla y León.
¿Cómo se diferencian de sus competidores?
Podemos hablar de tres factores principales de diferenciación. Primero, el equipo humano de Ascellence. Todos ellos son grandes profesionales, que cuentan, además, con un alto grado de conocimiento e implicación. En segundo lugar, nuestra metodología de trabajo, que garantiza la agilidad total en los procesos, así como el control exhaustivo de cada una de las fases del proyecto. Y, en tercer lugar, y también muy importante, la cercanía y el trabajo conjunto con el cliente, que más que como simples asesores nos sienten como un partner indispensable dentro de sus empresas.
Hablamos en todo momento de un sector en continuo cambio. ¿De qué manera diría que los afrontan?
Estamos obligados a una formación continua. Los cambios legislativos que afectan al mundo empresarial y al asesoramiento que ofrecemos nos llevan a que cada persona del equipo tenga diseñado un plan personal de formación, que le permite su adaptación a las nuevas normativas. Siempre estamos al día y además tratamos de que también lo estén nuestros clientes. De hecho, estos cambios legislativos son notificados en todos los casos a través de nuestros diferentes canales de comunicación con ellos.
Ascellence Consulting es una empresa navarra. Esto, a nivel social, ¿en qué se traduce?
Estamos muy implicados en el tejido industrial de Navarra por nuestra profesión, pero también a nivel de responsabilidad social, intentando siempre estar cerca de proyectos que requieran de nuestro conocimiento o de nuestra ayuda. Hablamos de acciones solidarias a las que de manera regular apoyamos y con las que colaboramos, como la de la Fundación Atena, dedicada al desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual, a través del arte, para mejorar su calidad de vida y acompañarles en su proyecto vital.
ascellence.consulting