
CMC Markets es un distribuidor de derivados financieros con sede en Reino Unido, acumula una experiencia de 30 años y está presente en España desde el 2008. Hoy hablamos con su directora, Sara Carbonell, para que nos explique cómo funciona su plataforma a la hora de operar en CFDs.
¿Desde cuándo CMC Markets opera como proveedor de servicios financieros?
CMC Markets tiene una experiencia de 30 años como proveedor de CFDs. Fuimos los primeros en acercar el mercado de FX a los inversores minoristas, en los años 80, cuando estos productos estaban reservados a una élite institucional. En España llevamos ofreciendo nuestros servicios desde 2008.
Han recibido diferentes premios y galardones, ¿cuál es la filosofía de esta plataforma para operar en CFDs?
Nos diferenciamos por dos áreas de expertise: la tecnología y la atención al cliente. En cuanto a la tecnología nuestra experiencia con el cliente institucional nos hace estar a la vanguardia, en constante mejora. Esto se traslada a la plataforma que utilizan todos nuestros clientes minoristas. Es una plataforma propia creada pensando siempre en la experiencia del usuario final; es compleja en cuanto a la cantidad de herramientas que ofrece, pero a la vez muy intuitiva. Permite invertir en casi 10.000 activos diferentes, desde acciones hasta Renta Fija o ETFs, pasando por materias primas y forex.
¿Con qué garantías avalan las operaciones en trading de sus clientes?
Somos un proveedor regulado por la FCA británica y registrados en la CNMV con el número 45. Llevamos 30 años en el mercado y además los fondos de nuestros clientes están segregados. La mejor garantía en mi opinión es la propia fidelidad de nuestros clientes.
¿Cuál es la ventaja de operar en CFDs para un inversor? Hablamos de una operación con alto riesgo de pérdidas..
Los CFDs son un producto con apalancamiento, es decir, que se deposita una parte del total del capital (garantía) para realizar la inversión, por lo que las pérdidas en porcentaje respecto a lo depositado pueden ser altas. Lo mismo con las ganancias. El inversor debe conocer cómo funciona el apalancamiento y controlar el riesgo, y para ello una de las reglas más básicas es la orden Stop-Loss (disponible en nuestra plataforma), es decir, acotar la posible pérdida de antemano.
Los CFDs a su vez pueden servir paradójicamente para cubrir el riesgo de pérdida de valor de activos al contado (por ejemplo, acciones), ya que con ellos se pueden tomar posiciones cortas. Esto significa que en momentos de caídas de los mercados esas pérdidas que generan las caídas en el activo real las podemos recuperar con beneficios con las posiciones cortas en el CFD.
Lo importante es que el inversor entienda todo el funcionamiento, para lo que es crucial operar con un Broker que ofrezca mucha gama de formación sobre la plataforma. Nosotros lo hacemos gratuitamente desde el inicio.
En 2020, ¿qué valores siguen en alza? ¿El mercado del lujo tiene buenas perspectivas?
Nosotros no hacemos recomendaciones. Pero sí le diré (como opinión personal) que la bolsa española tiene un potencial de revalorización superior a la europea, por lo que, si las cosas van bien, el IBEX podrá dar más alegrías que otros índices europeos.