
Virtual Cable es una empresa española con más de 15 años de experiencia en tecnologías de virtualización que desarrolla y da soporte a UDS Enterprise: un broker de conexiones para virtualización de escritorios y aplicaciones Windows y Linux que posibilita el teletrabajo de forma eficiente y segura.
¿Qué retos plantea el teletrabajo a nivel tecnológico?
El reto principal es saber elegir adecuadamente. Estamos viendo cómo muchas empresas se están precipitando a la hora de poner en marcha su sistema de teletrabajo. La urgencia les está llevando a cometer errores, sobretodo en temas de seguridad, que se pueden pagar muy caros.
¿El objetivo debe ser garantizar un teletrabajo inteligente y seguro?
Seguro y fácil de utilizar. Se trata de que los trabajadores puedan continuar con sus funciones desde sus hogares de la misma manera que si estuvieran en la oficina. Al mismo tiempo, el departamento TI debe seguir manteniendo un control absoluto de los sistemas informáticos de la empresa, las comunicaciones y la seguridad de la información. Y todo ello de la forma más sencilla y eficiente posible.
¿Cómo?
Empleando una tecnología que permita gestionar, monitorizar y securizar de manera centralizada todo el sistema de trabajo remoto: la virtualización de escritorios y aplicaciones.
Háblenos de su solución, UDS Enterprise, para trabajar en un entorno virtualizado..
Es un gestor de conexiones fácil de usar y administrar para desplegar escritorios y aplicaciones virtuales Windows y Linux. Puede implementarse on-premise o en cualquier tipo de nube. Como solución de teletrabajo es muy eficiente y segura, ya que permite al departamento TI tener controlado y monitorizado el entorno en todo momento. Los trabajadores pueden acceder desde cualquier dispositivo a sus escritorios y apps virtuales o a los ordenadores físicos ubicados en las oficinas sin que la empresa asuma ningún tipo de riesgo.
Cada día se despliegan millones de escritorios virtuales con su software en todo el mundo.. ¿Cuál es su grado de implementación en España?
Tenemos más de mil referencias en más de cien países. En España, las principales universidades llevan muchos años confiando en nuestro software para ofrecer a los estudiantes flexibilidad para acceder a sus herramientas de aprendizaje, a los profesores formar a distancia y al personal administrativo teletrabajar. Todo ello en cualquier momento, desde cualquier lugar y dispositivo. Muchas Comunidades Autónomas, Diputaciones, Ayuntamientos, hospitales y empresas también han adoptado la tecnología VDI y vApp con UDS Enterprise.
¿Es un modelo de suscripción?
Creemos en las grandes ventajas de compartir e innovar con tecnologías abiertas, para que cualquier usuario, organización o empresa de cualquier tipo y tamaño pueda estar a la vanguardia de las últimas tendencias tecnológicas. Nuestro software está basado en Open Source y se proporciona a través de un modelo de suscripción por tramos de usuarios que incluyen soporte personalizado y actualizaciones, incluida una tarifa plana para un número de usuarios ilimitado.
¿Qué ventajas aporta a nivel de funcionalidad y de seguridad?
Con UDS Enterprise el equipo TI puede realizar de manera automática y centralizada la instalación y mantenimiento de todo el software empleado por sus usuarios. Los escritorios y aplicaciones virtuales se pueden personalizar según los requerimientos de cada grupo de usuarios. Y también la forma y el momento en el que se les permite conectarse, así como utilizar las mayoría de las tecnologías existentes (plataformas de virtualización, protocolos de conexión, hiperconvergencia..) Permite habilitar políticas de seguridad férreas, adaptadas a las circunstancias de cada organización. Con esta tecnología, la información no sale de la empresa, los usuarios simplemente la visualizan y trabajan con ella en remoto. Además, añade una capa extra de seguridad para las conexiones a través de Internet y, en caso de experimentar un fallo de seguridad, la amenaza se puede aislar y solucionar fácilmente. El equipo TI tiene los datos bajo el control, supervisión, monitorización y seguridad de la empresa, sin asumir riesgos innecesarios.
¿Cómo acompañan a sus clientes en el contexto de las nuevas necesidades de trabajo que ha generado el estado de alarma por la pandemia de coronavirus?
Nuestros clientes ya empleaban nuestro software para permitir el teletrabajo y la enseñanza a distancia, lo único que han hecho es hacerlo extensible a todos sus usuarios de forma inmediata. Estos días estamos ayudando a la gran cantidad de nuevos clientes que se ponen en contacto con nosotros a implantar la solución para que sus empleados puedan a trabajar desde casa. Sabemos que tienen que hacerlo con la mayor rapidez posible porque de ello depende la salud de sus trabajadores y el futuro de sus empresas. Por eso, decidimos proporcionar nuestro software de VDI y vApp de manera gratuita a todas las organizaciones españolas, para que los procesos de adquisición de una solución no sean una barrera. Con UDS Enterprise, cualquier organización puede poner en funcionamiento un sistema de teletrabajo en una mañana.
¿Van a lanzar nuevas soluciones o servicios en un corto plazo?
Nuestro responsable de desarrollo, Adolfo Gómez García, está acelerando el lanzamiento de la nueva versión de nuestro software, que se liberará lo antes posible. Estamos incorporando nuevas características para blindar todavía más la seguridad, ofrecer soporte nativo de nuevas tecnologías y funcionalidades avanzadas de analítica de datos. La mayoría de las novedades son peticiones realizadas por nuestros clientes, partners y nuestra comunidad de usuarios, que se canalizan a través de nuestro departamento de soporte, liderado por Javier González Basilio. Nuestro roadmap está basado en dichas solicitudes, de manera que nuestro producto va evolucionando de acuerdo a las necesidades reales de las organizaciones.