Obra Social "la Caixa"

La Fundación 'laCaixa' acompaña a la infancia de La Palma afectada por el Volcán

  • A través de un programa ayudará con la prevención postraumática y la resiliencia
  • Los 3.500 menores que viven en La Palma recibirán estos recursos
Madridicon-related

El subdirector general de la Fundación 'la Caixa', Marc Simon; el director territorial de CaixaBank en Canarias, Juan Ramón Fuertes, y el director general de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte del Gobierno de Canarias, Gregorio José Cabrera y la decana del Colegio de Psicología de Tenerife, Carmen Linares, han presentado en La Palma un nuevo programa de promoción de la resiliencia y prevención del estrés postraumático para los niños y niñas de La Palma, y sus familiares, tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja que tuvo lugar entre los meses de septiembre y diciembre del 2021.

Este fenómeno fue una catástrofe que cambió la vida dde muchos palmeros en menos de 24 horas que obligó a abajdonar sus casas repentinamente, entre otras cosas, lo que supuso muchos estados de shock, miedo, estrés, angustia y la incertidumbre de no saber si podrían recuperar su vida anterior. Con todo ello, hay consecuencias emocionales que aún están por manifestarse.

Ante esta situación, el programa CaixaProinfancia de la Fundación 'la Caixa', bajo el asesoramiento de expertos de resiliencia infantil en situaciones de catástrofe natural, ha creado un programa de distintos recursos de acompañamiento y refuerzo de la resiliencia. Esta es la capacidad para afrontar y sobreponerse a las adversidades, y la neurociencia demuestra que puede entrenarse, aunque requiera un proceso lento el cual es más efectivo si cuenta con la implicación de la familia y al comunidad. El autor principal de los contenidos de estos materiales es el Doctor Jorge Barudy, neuropsiquiatra, psiquiatra infantil, terapeuta familiar y experto en historia de trauma.

Marc Simón, subdirector general de Fundación 'la Caixa' ha afirmado: "Para nosotros es prioritario que los niños y niñas de La Palma vuelvan a reír, disfrutar, jugar, aprender y convivir".

El programa, cuyo contenido ha sido revisado y avalado por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y el Colegio de Psicólogos de Tenerife, se despliega en distintas publicaciones dirigidas a los niños, familiares y profesionales de eduación. Los materiales serán el cuento "Érase una vez un volcán" (tanto en versión papel como audiovisual), una libreta de ejercicios, una guía para padres y madres y un manual dirigido a profesionales que trabajan con la infancia.

Todo el material llegará a partir del mes de marzo a 49 escuelas existentes en La Palma, y se repartirá a los 3.500 niños y niñas para lo que puedan trabajar en clase y en casa con la familia.

Además, desde CaixaProinfancia se seguirá ofreciendo atención psicológica, refuerzo educativo, servicios de ocio y tiempo libre o logopedia a 145 familias en situación de exclusión social a través de Radio ECCA y Mojo de Caña.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky