Obra Social "la Caixa"

Fundación 'la Caixa' favorece la autonomía de 50.000 personas

  • Mejora la atención a la discapacidad, la enfermedad y el envejecimiento

elEconomista.es

La Fundación 'la Caixa' ha asignado un importe de 4,5 millones de euros a un total de 216 proyectos para mejorar la atención al envejecimiento, la discapacidad y la enfermedad, que beneficiarán en conjunto a más de 50.000 personas en todo el territorio español.

Este 2021, a través de la convocatoria de "Promoción de la autonomía personal y atención al envejecimiento, a la discapacidad y a la enfermedad", se han escogido proyectos enfocados al acompañamiento de las personas dependientes, con discapacidad o enfermedad, especialmente tras su aislamiento derivado de la pandemia, y a la atención psicológica de las personas afectadas por el Covid-19.

En este sentido, el ámbito de actuación en el que más proyectos se han seleccionado, un 66% del total, es el de la discapacidad o salud mental, donde se enmarcan las iniciativas de atención psicológica a este colectivo a raíz de la pandemia, entre otras.

Ámbitos de actuación

El presidente de la Fundación 'la Caixa', Isidro Fainé, ha destacado que, a través del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales, se refleja "el compromiso de la Fundación 'la Caixa' con la sociedad, así como con el trabajo de las entidades sociales, al tiempo que supone una respuesta a la brecha económica y social ocasionada por la crisis sanitaria del Covid-19, especialmente entre las personas más vulnerables".

El ámbito de actuación de personas mayores y retos derivados del envejecimiento tiene por objetivo seleccionar iniciativas que favorezcan principalmente la autonomía personal; la calidad de vida de estas personas en situación de vulnerabilidad; y este año también mitigar la situación provocada por el Covid-19. Para hacer frente a la situación, se han seleccionado un total de 53 proyectos que atenderán a 12.467 mayores y, en algunos casos, también a sus familias.

La segunda línea de actuación, destinada a personas con discapacidad o trastorno mental, prioriza las propuestas de empoderamiento personal y social; potencia las acciones de atención y capacitación para las actividades de la vida diaria; promueve el apoyo psicosocial a las personas y a sus familias; y presta especial atención este año a los obstáculos que el Covid-19 ha supuesto para estos colectivos. De esta manera, los proyectos seleccionados han sido 143 y beneficiarán a 26.288 personas.

Por último, el ámbito de actuación de humanización de la salud promueve proyectos que garantizan un mayor bienestar para las personas enfermas y sus familias. La gran mayoría de proyectos se centran en la atención sociosanitaria y apoyo psicosocial de las personas con enfermedad. Aquí, el número de iniciativas seleccionadas este 2021 ha alcanzado las 20 y su efecto repercutirá en 12.083 personas.