
La región de Oriente Medio y Norte de África (MENA) y el subcontinente indio cuentan con una de las poblaciones más jóvenes del planeta. Concretamente, con más de 1.300 millones de personas menores de 30 años. Esta casuística destapa un atractivo de grandes dimensiones para la industria deportiva. De hecho, se espera que en esta región el crecimiento de esta industria sea del 8,7% en los próximos cinco años, frente al 4% que se estima a nivel mundial.
Para LaLiga este potencial no pasa desapercibido. Ya en 2013 aterrizó en Dubái abriendo la primera oficina de la competición fuera de España. Como explica Maite Ventura, directora general de LaLiga para Oriente Medio y Norte de África, "nueve años después, nuestras cifras son muy positivas: tenemos un equipo de 12 personas trabajando específicamente en la región, más de 23 millones de seguidores en redes sociales y una audiencia acumulada esta temporada de 166 millones hasta la jornada 12, lo que supone casi un 5% más con respecto al mismo periodo de la temporada anterior".
Con el objetivo de seguir creciendo en esta zona, LaLiga ha anunciado la creación de una joint venture con Galaxy Racer (GXR), una de las mayores organizaciones de eSports, gaming y entretenimiento del mundo, con presencia en la región de Oriente Medio y Norte de África, América del Norte, el sudeste asiático, el sur de Asia y Europa. "Hemos estado trabajando en diferentes proyectos con ellos durante los últimos dos años y es el socio idóneo para nosotros en una región en la que el principal desafío es conectar con esos jóvenes menores de 30 años, que suponen la mitad de la población de MENA y el subcontinente indio", subraya Ventura.

En este sentido, Galaxy Racer cuenta con una plataforma de más de 500 millones de seguidores millenials y de la Generación Z a los que llegan a través de seis verticales: licencias, creación de contenidos, eSports, gestión de influencers/talentos, merchandising y música. "Son áreas en las que nosotros ya estamos trabajando, pero esta alianza nos va a permitir llegar más lejos a un ritmo mayor", recalca Ventura.
Precisamente, la elección de un partner local no es una cuestión baladí. "Un socio local es clave en este tipo de territorios, nos aporta un conocimiento de la zona y de la población que resulta clave para hacer buenas estrategias a todos los niveles: comercial, marketing, comunicación y redes sociales", indica la directora general de LaLiga para Oriente Medio y Norte de África.
Una 'joint venture' con mucho futuro
Para este nuevo proyecto, con una duración inicial de 15 años, tanto LaLiga como Galaxy Racer contarán con un 50% de la joint venture, respectivamente. Con sede en Emiratos Árabes Unidos, la nueva entidad contará con un equipo de unas 20 personas dedicadas al desarrollo de la marca y a la consecución de nuevas oportunidades de negocio. Asimismo, la joint venture trabajará en coordinación con los delegados de LaLiga con sede en Marruecos, Egipto, Qatar, Arabia Saudita, Turquía, Israel, India y Emiratos Árabes, que seguirán siendo un componente clave para el crecimiento regional.

"Además de actuar como agencia de derechos audiovisuales, LaLiga trabajará para potenciar la presencia de la marca en la zona y para llegar a nuevos públicos, especialmente los jóvenes. Para ello se está trabajando en proyectos de creación de contenido local, merchandising, eSports y eventos", explica Ventura. A este respecto, uno de los puntos clave del acuerdo es la creación de un estudio de producción propio que se beneficiará de la amplia experiencia de Galaxy Racer en la concesión de licencias, el desarrollo de productos y la generación de contenidos, la producción y la difusión.
Con todo, se espera que esta entidad genere más de 3.000 millones de euros en ingresos. "Es la cifra contemplada en el plan de negocio que se alcanzará, por un lado, con los ingresos derivados de todos los proyectos de carácter comercial (merchandising, contenido digital, eventos de eSports y muchos otros...) y, por el otro, con el valor de los derechos audiovisuales tanto en MENA como en el subcontinente indio", destaca Ventura.
Además de estas oportunidades de negocio, la directora general de LaLiga para Oriente Medio y Norte de África también destaca la posibilidad de "acceder a nuevos segmentos de población. Por plantear algunos ejemplos, pensamos en acuerdos de licencia innovadores que sean relevantes para el público más joven; un mayor peso en lo que respecta a eSports y la explotación de contenidos propios hechos por y para las regiones de MENA y el subcontinente indio".
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.es.