
La industria del fútbol está cambiado a pasos agigantados. Ya no se trata solo de un deporte, sino que se ha convertido en una pieza fundamental en el sector del entretenimiento. En este sentido, con la modernización de la industria hay una demanda cada vez mayor de profesionales en ámbitos como la internacionalización, la creación de contenidos, la digitalización, el marketing y la comunicación o la gestión y el control económico.
Para dar respuesta a estas necesidades, LaLiga lanzó hace cinco años su Departamento Educativo. LaLiga Business School tiene entre sus puntos fuertes que está liderada por profesionales de la propia industria capaces de identificar las tendencias y necesidades en cuanto a capital humano que demanda el sector del deporte y, más concretamente, del fútbol.
En otras palabras, LaLiga Business School es un proyecto de empleabilidad: la formación es el camino para proveer a la industria deportiva de recursos humanos altamente cualificados, que tengan las competencias y el conocimiento para enfrentarse a las nuevas necesidades y retos que suponen el crecimiento de este sector.
El Departamento Educativo de LaLiga cambia el 30% de los contenidos y ponentes en cada nueva edición, para estar lo más alineados posible con la evolución del sector y sus necesidades. Como explica José Moya, director de LaLiga Business School, "el deporte necesita de profesionales a la altura de los retos que plantea la propia industria y LaLiga consideró que la educación era prioritaria y parte fundamental de su estrategia".
A este respecto, una de las formaciones que pueden encontrar los alumnos que se acerquen a LaLiga Business School es el MBA of LaLiga, que en junio terminó su primera edición. Enfocado a preparar a los profesionales que liderarán la futura evolución de la industria deportiva, con la transformación digital, la innovación y el emprendimiento como motores del cambio, es el primer MBA diseñado y gestionado integralmente por una competición deportiva, en este caso, LaLiga.
Además, LaLiga Business School ofrece másteres en Marketing Deportivo, en Global Sports Marketing, en Derecho aplicado al Fútbol Profesional, en Dirección, Metodología y Análisis en el Fútbol, y, también, en Optimización del Rendimiento y Salud. En cada una de estas formaciones hay 25 alumnos como máximo para garantizar el mejor aprendizaje.
"LaLiga Business School es un departamento creado por profesionales de la industria y liderado por ellos, capaces de identificar las tendencias emergentes y las necesidades en este caso de capital humano", explica Moya quien añade que "en base a esa experiencia, diseñamos una serie de programas con unos contenidos, profesorado y metodología que tratan de dar respuesta a la demanda de una industria en pleno crecimiento. Nuestro valor diferencial es que el alumno estudia directamente con la industria, con LaLiga, sin intermediarios, siendo una transferencia directa de conocimientos".
Es el momento para todos
Con LaLiga Impulso, el acuerdo estratégico alcanzado entre LaLiga y el fondo de inversión CVC para impulsar el crecimiento global de los clubes de LaLiga, los recursos económicos que va a recibir la industria del fútbol dibujan un escenario prometedor. Los más de 1.900 millones que se están inyectando gracias al acuerdo, supondrán que los clubes crezcan en un periodo de 4 o 5 años lo que habrían crecido en los próximos 20 años.
Por ello, se trata de un momento idóneo para desarrollarse profesionalmente dentro del sector. No solo para los estudiantes que quieran enfocar su carrera en el fútbol, sino para aquellos profesionales que buscan reorientar su carrera hacia lo que más les apasiona, así como para los ya profesionales de la industria que quieren mejorar sus competencias. No en vano, el 55% de los alumnos del MBA of LaLiga son mayores de 30 años.
En este contexto, el MBA of LaLiga recibe sobre todo a profesionales de otras industrias como la consultoría, la tecnología, la industria de la publicidad y el marketing, perfiles legales y financieros, o de sectores como el gran consumo, el turismo, la logística, los seguros o los medios de comunicación.
Uno de los grandes atractivos de este tipo de formación, además de su especialización, es su alta tasa de empleabilidad como demuestran las cifras: el 30% de los alumnos de la primera edición del MBA (temporada 2021/22) está trabajando en LaLiga, el 20% en clubes de LaLiga, mientras que el resto forma parte de empresas relacionadas con la industria del fútbol y del deporte en general, tales como la FIFA, agencias de marketing deportivo y de organización de eventos deportivos.
Con todo, se ha generado una ventana de oportunidad excepcional para el talento de cara a los próximos años y, como concluye Moya, "estudiar con LaLiga Business School no te garantiza un trabajo, pero te acerca mucho a él".
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.es.