ofrecido por LaLiga

Es el momento de trabajar en lo que más te apasiona: la industria del deporte

  • Con la puesta en marcha de LaLiga Impulso, se requieren perfiles que sean capaces de afrontar los retos actuales y futuros del sector
Reunión de trabajo de LaLiga Impulso entre profesionales de LaLiga y de sus clubes (PortAventura World - Tarragona | marzo 2022)

LaLiga Impulso supondrá un antes y un después para la industria del fútbol, ya que los más de 1.900 millones que se inyectarán gracias al acuerdo entre LaLiga y el fondo de inversión internacional CVC, supondrá que los clubes crezcan en un periodo de 4 o 5 años lo que habrían crecido en los próximos 20 años.

Basta con fijarse en una cifra: el 70% del dinero se va a destinar a iniciativas enfocadas al crecimiento en diferentes áreas como infraestructuras, desarrollo internacional y de marca, planes de innovación y desarrollo de contenidos, incorporación de talento... Una modernización sin precedentes que va a requerir perfiles que sean capaces de afrontar los retos actuales y futuros del sector.

Precisamente, con el objetivo de aportar valor añadido a la industria nació LaLiga Business School hace cinco años, el Departamento Educativo de LaLiga, que tiene por objetivo "formar a nuevo talento y seguir capacitando a los propios profesionales que ya están dentro de la industria", como señala José Moya, director de este departamento.

Una de las principales características que hacen singular a LaLiga Business School es que está liderada por profesionales de la propia industria capaces de identificar las tendencias y necesidades en cuanto a capital humano que demanda el sector del deporte y, más concretamente, del fútbol. En base a ello, diseñan los programas y contenidos, y seleccionan el profesorado. "La evolución de la industria es la que marca la definición de nuestros proyectos y el desarrollo de la cartera de cursos. Nos regimos por la demanda del sector y no por la demanda del alumno", explica Edouard Legendre, consultor externo de LaLiga y experto internacional en Gestión de Marca y Marketing Deportivo.

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, impartiendo una clase unificada para todos los Másteres (junio 2021)

Prueba de ello es el curso "Técnico de sostenibilidad en el deporte", en el que han participado 24 profesionales de 22 equipos de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank. Se lanzó en el mes de febrero en exclusiva para los clubes y se enmarca en el ambicioso plan de transformación sostenible que LaLiga ha puesto en marcha en los últimos años.

Otro de los grandes requisitos en el momento actual que está viviendo el sector es la especialización en la gestión del negocio. Para ello, LaLiga Business School oferta el "MBA of LaLiga", diseñado con un enfoque específico para unir deporte y entretenimiento como un negocio global.

Un máster que está cursando Javier Latorre, director de VCF Media y Relaciones Institucionales del Valencia CF. "Es un MBA pionero en la industria del entretenimiento que me permite conectar mi visión y la del club con las nuevas tendencias en las que ya estamos trabajando desde nuestra Media House", destaca. Latorre, que lleva casi 20 años en la industria futbolística, cree que este tipo de formación "cubre un espacio que todavía quedaba por cubrir" y promueve "una generación de profesionales muy especializados que pueden ayudar a mejorar la competición y la industria".

En este sentido, los integrantes de este MBA reciben formación en áreas como la gestión empresarial, el nuevo marketing, la innovación tecnológica y digital, las nuevas plataformas de comunicación y entretenimiento, la gestión integral de proyectos o el diseño de grandes eventos deportivos. "Estar dentro de la industria te da mucho conocimiento, incluso yo soy docente en algunas de estas materias, pero seguir actualizándote y formándote, así como rodearte de profesionales de diferentes ámbitos te da una visión mucho más global", apunta Latorre.

El momento adecuado para apostar por la industria del deporte

Los importantes recursos que recibirá la industria (para julio de este año ya se habrán ingresado 1.000 millones de euros) plantean un escenario idóneo para los estudiantes que buscan desarrollar su carrera en el ámbito del fútbol, así como para los profesionales que ambicionan reorientar su carrera hacia lo que más les apasiona, además de los ya profesionales de la industria que quieren mejorar sus competencias.

Como recuerda Legendre, "muchos profesionales de otros sectores no habían contemplado el deporte porque quizá pensaban que las condiciones no eran tan interesantes. Ahora pueden aspirar al mejor plan de carrera dinamizado por LaLiga Impulso, que va a marcar un antes y después mucho más allá de los clubes. Impactará en todas las entidades deportivas". Además, Moya considera que siendo esta una industria tan vocacional, "se ha generado una ventana de oportunidad excepcional para el talento de cara a los próximos tres-cuatro años".

"MBA of LaLiga" resolviendo el Case Study "El Legado del Mundial Qatar 2022" por parte de representantes del Supreme Committee "Qatar World Cup 2022". (Doha - Qatar | marzo 2022)

Juanjo Meseguer, integrante del departamento legal del Real Betis, es un ejemplo de cómo la formación que provee LaLiga Business School es un trampolín para impulsar una carrera en esta industria. Exalumno del Máster en Derecho aplicado al Fútbol Profesional, Meseguer había desarrollado su pasión por el fútbol como jugador, hasta que una lesión truncó su camino.

Tras estudiar derecho, investigó cómo podía seguir vinculado a este sector y el máster del departamento educativo de LaLiga le abrió un nuevo horizonte. "A través de LaLiga Business School LaLiga está haciendo una gran labor porque, además, conoce de primera mano las necesidades de los clubes. Por ello, la formación que imparte no solo es muy especializada, sino que está muy enfocada a la práctica", destaca Meseguer.

Precisamente, uno de los grandes atractivos de los cursos y másteres de LaLiga Business School es que los alumnos cuentan con seis meses de prácticas garantizadas. Como reconoce Moya, "estudiar con LaLiga Business School no te garantiza un trabajo, pero te acerca mucho a él".

Una afirmación en la que coincide Mesenguer: "LaLiga tiene la capacidad de potenciar y orientar el talento de cada alumno. Gracias a las prácticas pude aplicar todo el conocimiento que había adquirido, además en el Real Betis, que era el destino que yo quería, y tres años después sigo aquí. Este máster ha sido clave para encontrar trabajo".

José Moya: "Estudiar con LaLiga Business School no te garantiza un trabajo, pero te acerca mucho a él"

Junto a la formación de nuevos profesionales y la mejora en la capacitación del personal que ya forma parte de la industria, LaLiga Business School se une al Departamento de RRHH de LaLiga para actuar también como asesor en materia de personal. "Con los objetivos de LaLiga Impulso y la estructura de cada club, se realizará un análisis para orientar a los equipos en la necesidad de recursos humanos que tienen en cada área", indica Moya.

A este respecto, con la modernización de la industria "va a haber una demanda cada vez mayor de profesionales en ámbitos como la internacionalización, la creación de contenidos, la digitalización, el marketing y la comunicación o la gestión y el control económico", expone Latorre. Para Moya y Legendre también habrá un gran crecimiento en áreas como la gestión de marca, la gestión de datos, la transformación digital o la gestión integral de proyectos.

Con todo, el trabajo que desarrolla LaLiga Business School "impacta en el coeficiente de eficiencia de LaLiga Impulso", destaca Legendre, no solo porque el proceso de captación y mejora del talento es más operativo para los clubes, sino porque "el paso más sostenible, más allá de los recursos económicos, será la capacitación de las personas en todos los eslabones de los clubes de LaLiga".

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad de Branded Content de elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky