
La batalla por el talento STEAM de los ingenieros titulados en carreras científico tecnológicas se ha recrudecido en los últimos años. Los jóvenes que eligen estos estudios siguen disminuyendo, pero la demanda de las empresas de estos perfiles sigue y seguirá disparada en un mundo que crece al son de la tecnología. Además, el teletrabajo propiciado por la pandemia ha difuminado los límites geográficos en esa búsqueda de talento, por lo que la batalla ya es global.
En ese contexto, Indra lleva ya varios años preparándose no solo para plantar cara a esta competencia feroz, sino para ofrecer una propuesta de valor única que la convierta en el lugar en el que quiera trabajar cualquier ingeniero.
Con ese objetivo, va a celebrar el próximo jueves 31 de marzo un evento virtual único en Twitch, que será retransmitido también por YouTube, para que estos jóvenes altamente cualificados puedan conocer de primera mano los proyectos y tecnologías más punteros con los que la compañía ya está transformando el mundo y a los expertos que los hacen posibles. Los ingenieros interesados pueden inscribirse hasta mañana en la web https://trabajaenindra.aplygo.com/engineeringthefuture/.
El 73% de la audiencia de Twitch son usuarios entre 16 y 34 años, según el último estudio Twitch Revenue and Usage Statistics, por lo que Indra ha querido y hablar a la generación Z en su idioma, utilizando los canales de comunicación que más les gustan y ofreciéndoles las posibilidades de interacción que más valoran, como señal de que apuesta por ellos.
"Nuestra intención es dar a conocer el apasionante futuro que tenemos por delante en los sectores del Transporte y la Defensa y explicar a estos jóvenes como Indra está en una posición privilegiada para jugar un papel protagonista. Somos una empresa de ingeniería tecnológica que les ofrece un verdadero trabajo de ingenieros, en el que podrán aprender y desarrollarse al lado de algunos de los expertos con más conocimiento y experiencia en estos sectores y tecnologías. Les vamos a empoderar para que decidan hasta dónde quieren llegar en su carrera en Indra, con una visión de largo plazo", explica Natalia Fernández, directora de Talento de Indra.
La compañía se ha situado en los últimos años a la cabeza de algunos de los proyectos y desarrollos más ambiciosos y transformadores que van a revolucionar el sector a escala mundial, como el FCAS, el mayor y más avanzado programa europeo de Defensa, o el programa iNM, para la digitalización de la gestión de la red de navegación aérea europea.
Durante el evento en Twitch serán los expertos y jóvenes profesionales de Indra quienes compartirán con los elegidos su experiencia en estos y otros relevantes proyectos de digitalización en ámbitos como la movilidad sostenible, el espacio y el nuevo espacio, la simulación, la gestión del tráfico aéreo, la seguridad y la defensa.
Por ejemplo, les explicarán el proceso para que tecnologías fruto del I+D+i hayan saltado con éxito al mercado, como el sistema DAVAO para la detección de ocupantes en vehículos, que ya se está implantando con éxito en Estados Unidos para impulsar una movilidad más sostenible en los accesos a las grandes ciudades. Les contarán cuáles son los pasos para desarrollar un simulador como el del helicóptero H175, que entrenará a los pilotos del servicio de rescate aéreo de Hong Kong, o cómo se aplica en Indra la tecnología radar más avanzada a proyectos de espacio, defensa o gestión del tráfico aéreo.
Todo ello con un formato fresco de show televisivo, en el que habrá entrevistas en directo, conexiones con proyectos, profesionales contando su experiencia y cómo ven los retos de futuro, y una zona para el chat, en la que se animará a la conversación, se recogerán posibles debates y se lanzarán encuestas, juegos y sorteos.
Los jóvenes ingenieros seleccionados para disfrutar de esta experiencia única tendrán también la oportunidad de entrar a formar parte de Indra, una compañía que ha sido reconocida como Top Employer por ofrecer el mejor entorno de trabajo o como la mejor empresa del Ibex 35 para desarrollar una carrera profesional en España, según Linkedin.
Indra es además, líder mundial de sus sector en sostenibilidad y una de las compañías más innovadoras de su sector en Europa, con 293 millones de euros dedicados al I+D+i en el último año y 1.195 millones en el último lustro.