
Ser la compañía tecnológica número 1 del mundo en sostenibilidad no está al alcance de cualquier empresa. Indra lo ha conseguido a base de esfuerzo, buscando la excelencia en la gestión y demostrando su responsabilidad medioambiental y social.
Para ello ha sido clave también el buen hacer y el compromiso de todos sus profesionales. Indra impulsa una cultura de la sostenibilidad en la compañía y promueve entre sus empleados valores como la excelencia, el respeto por el medioambiente o la solidaridad.
Así lo atestiguan iniciativas como "Diciembre solidario", una campaña lanzada con el objetivo de facilitar a sus profesionales la participación en diversas acciones que contribuyen a mejorar la vida de las personas que más lo necesitan. "En 2020 dirigimos nuestra campaña a ayudar a los colectivos más afectados por la crisis del Covid, pero en esta segunda edición, sin olvidarnos de ellos, hemos querido poner el foco en las familias que están sufriendo las consecuencias de la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma", explican desde Indra.
Con ese objetivo, la compañía se ha sumado al programa "Cobertura de necesidades educativas" de Cruz Roja para La Palma, que pretende reunir el material escolar, educativo y tecnológico necesario para la educación de los hijos de familias afectadas.
Los profesionales pueden colaborar simplemente aportando dinero a través de un crowdfunding; enviando una tarjeta de Navidad que da visibilidad al proyecto; registrando en una aplicación los kilómetros que hacen corriendo o andando, que se convertirán en una donación por parte de Indra; o adquiriendo su entrada para un concierto protagonizado por otros profesionales de la compañía.
"Diciembre solidario" contribuye además a otras causas, a través de la donación de juguetes, un concurso de cuentos inclusivos, un taller olfativo u otro de creación de gominolas saludables junto a personas con discapacidad de la Fundación Juan XXIII o un mercadillo solidario, cuyas ventas ayudan a diferentes ONGs. Los profesionales de Indra también pueden acceder a "El Rincón de la Ilusión" de Aldeas Infantiles para hacer unos regalos muy especiales: la merienda semanal de un niño, la compra semanal de una familia, un mes de conexión a internet, ropa y calzado de abrigo o la cobertura de otras necesidades básicas de menores vulnerables.
Como ya sucedió el año pasado, Indra ha contado para su "Diciembre solidario" con importantes organizaciones del tercer sector, "los mejores aliados para que la acción social cumpla su propósito, ya que conocen las necesidades reales de la sociedad y son capaces de darles la mejor respuesta".
Según señalan desde Indra, "además de ayudar a quienes más lo necesitan, el objetivo de este tipo de iniciativas de acción social es promover el activismo social de nuestros profesionales; estimular, y multiplicar su impacto positivo; y hacer que se sientan orgullosos de formar parte de una compañía comprometida y con una cultura en la que se valora el esfuerzo, el compromiso, el compañerismo y la solidaridad".
Y es que Indra está inmersa desde hace más de dos años en una profunda transformación cultural, que pone a los profesionales en el centro de la estrategia, sobre pilares como la innovación, la diversidad, la flexibilidad, la formación o el desarrollo continuo. "El objetivo es hacer de Indra la empresa más atractiva, motivadora y estimulante en la que trabajar", aseguran.
Ejemplo en pandemia
Iniciativas como el "Diciembre solidario" complementan la intensa acción social de Indra, enfocada en hacer avanzar la sociedad gracias a la tecnología, reduciendo la brecha digital y creando oportunidades para todos. Con ese objetivo, Indra impulsa o participa en diferentes proyectos en colaboración con fundaciones, asociaciones y entidades, y buscando la participación de sus profesionales.
Esta labor social se intensificó en el marco de la pandemia, cuando Indra quiso ofrecer la mejor respuesta a los más vulnerables. Por ejemplo, Indra lanzó en 2020 un crowdfunding solidario, en colaboración con 10 importantes ONGs reconocidas por su labor social, en el que los profesionales de la compañía consiguieron alcanzar una recaudación de cerca de 270.000 euros.
Indra también donó el pasado año más de 10.000 tabletas a menores en riesgo social de toda España para ayudarles en sus tareas escolares tras el cierre de los centros educativos. La iniciativa supuso la mayor donación de dispositivos tecnológicos realizada durante la crisis del Covid con fines educativos y constituyó todo un hito de coordinación, con 44 entidades beneficiarias.
Recientemente, Indra ha realizado una nueva donación de tabletas a Fundación Educo para contribuir a la lucha contra el sufrimiento infantil en el Polígono Sur de Sevilla, mediante un programa destinado a 600 alumnos de cinco colegios de este barrio sevillano, el segundo con las rentas más bajas de España según el INE.