Indra

Indra: uno de los secretos de la innovación es promover el intraemprendimiento

  • La firma reta a sus profesionales con su iniciativa Innovators que además de fomentar la innovación, mejora la participación y satisfacción de los empleados

El panorama laboral ha cambiado radicalmente desde que la mayoría tenemos memoria. Nuestro modo de trabajar hoy, no se parece al de nuestros padres, ni será tampoco como el de nuestros hijos. Hoy, el valor añadido lo generan profesionales comprometidos, innovadores, proactivos, líderes que puedan ofrecer a su compañía ese toque diferencial.

Pero, ¿qué hay de la motivación? ¿qué tiene que ver con el emprendimiento? Empoderar al empleado dándole la posibilidad, por ejemplo, de desarrollar ideas que respondan a problemáticas actuales es, sin duda, una de las claves que mueven a cualquier profesional a innovar. Desde Indra, hace años que se promueven este tipo de iniciativas emprendedoras retando a sus 49.000 profesionales a encontrar respuestas tecnológicas a desafíos actuales a través de su programa Innovators. Acaba de finalizar su cuarta edición que, junto a las anteriores, ha logrado ya reunir cerca de 2.000 ideas y movilizar cada año a un tercio de su plantilla de unos 40 países diferentes.

Introducir iniciativas de intraemprendimiento en las empresas presenta evidentes beneficios además de la innovación, como aumentar la participación, la satisfacción laboral, atraer el talento. Se favorecen los cambios culturales y de mentalidad que aceleran la transformación corporativa. De hecho, en Indra la innovación y el intraemprendimiento son pilares de la transformación cultural de la compañía, junto con la apuesta por la diversidad, la flexibilidad, el talento joven o la formación.

Sin embargo, según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM) de 2019, en lo relativo a la actividad intraemprendedora, tan solo el 1,7% de la población española de 18 a 64 años entrevistada en la edición del Observatorio del Emprendimiento de España manifestaba haber participado/liderado la puesta en marcha de ideas emprendedoras para las organizaciones en las que trabajaba en los últimos tres años. Este dato sigue estando muy alejado de la media de los países del grupo UE28 (4,8%) y del grupo de países con un alto nivel de ingresos (4,2%). Según el informe, la actividad intraemprendedora está estrechamente vinculada a la madurez de ecosistemas emprendedores e innovadores.

Componente social y medioambiental

Innovators convoca cada año a sus profesionales de todo el mundo para que ofrezcan ideas que ayuden, o den respuesta, a través de la tecnología a retos concretos de innovación. La iniciativa se lanzó hace cuatro años desde Indraventures, el vehículo de innovación corporativo de Indra cuya misión es mantener una conexión con los ecosistemas tecnológicos de innovación a nivel global (startups, emprendedores o grupos de investigación de las universidades), así como con los propios profesionales, completando de este modo, toda una red multidisciplinar integral.

Este modelo de innovación flexible y abierto ha sido reconocido por el Ministerio de Ciencia e Innovación al concederle a Indra el mes pasado el Premio Nacional de Innovación 2020 en la categoría de Gran Empresa. La Fundación Schwab, organización hermana del Foro Económico Mundial, señalaba hace unos meses que "más allá de proporcionar beneficios sociales, el intraemprendimiento social corporativo motiva a los empleados, aumenta la innovación e incita a la transformación corporativa".

Este año, los seis retos planteados a los Innovators, que usan la tecnología como herramienta fundamental, tenían un fuerte componente social y medioambiental. Se trataba de propuestas que ayudaran a contribuir a la reducción del impacto ambiental y la transición energética, o a impulsar la sostenibilidad de los procesos internos. También se les pidió innovar en retos de actualidad y sociales, como soluciones para satisfacer las necesidades post-Covid, ideas que favorecieran la inclusión laboral de personas con discapacidad o soluciones para detectar y prevenir riesgos de seguridad vial. Además, incluyeron por primera vez un "hack-reto social" en el que se proponía a los profesionales desarrollar código sobre la plataforma open source de Minsait, la filial de TI de Indra, con el fin de hacer frente a las nuevas exigencias de la era post-Covid.

Indraventures y el Comité de Innovación de Indra, formado por representantes de unidades corporativas, directivos de todas las unidades de negocio y expertos tecnólogos, eligieron primero diez ideas finalistas. Estas propuestas fueron entregadas a los mercados de Indra, donde los responsables valorarán su potencial y su posibilidad de ser desarrolladas pudiendo convertirse en una realidad.

Ganadores de Innovators 2020

Las cuatro ideas ganadoras se dieron a conocer el 10 de diciembre. El jurado eligió como primer premio una sala virtual de crisis que mejorará la gestión de emergencias en tiempo real. En segundo lugar, seleccionó una herramienta para el control del distanciamiento social en estaciones de metro, muy acorde con la situación actual de pandemia.

En tercera posición quedó un software innovador de reconocimiento facial con Inteligencia Artificial, que revolucionará el mundo de la educación al permitir medir la efectividad de la comunicación y la formación online y el nivel de atención de la audiencia. La cuarta idea ganadora fue elegida por los profesionales de Indra, al obtener el mayor número de votos al "Mejor Pitch" durante la ceremonia de clausura de Innovators, y se trata de un dispositivo para mejorar la inclusión de las personas con discapacidad visual.

Todas ellas recibieron un premio de 5.000 euros y las diferentes áreas de la compañía se involucrarán en el desarrollo del business plan de las propuestas junto con sus autores, que podrán dedicar el 10% de su tiempo de trabajo durante tres meses a este objetivo. Algunas de las propuestas ganadoras de ediciones anteriores ya son nuevos productos que forman parte del portfolio y de la cadena de valor de Indra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky