Hablemos de futuro. En colaboración con Santander
Hablemos de Futuro

'Santander Start': vivir la primera experiencia laboral en Banco Santander

  • En España, alrededor de 479.000 menores de 25 años se encuentran desempleados
  • La entidad financiera ofrece a 250 jóvenes la oportunidad de involucrarse durante nueve meses en las labores de su centro corporativo
  • La convivencia, además, de profesionales de diferentes generaciones aporta notables beneficios a las empresas
Madridicon-related

Este año 2020 comenzaba con 2,71 millones de menores de 25 años desempleados en el conjunto de la Unión Europea (UE). Así lo publicaba Eurostat el pasado mes de marzo, señalando además que 2,24 millones habitaban en la zona euro. Esto supone un descenso de 110.000 y 75.000 desempleados jóvenes respectivamente en un año. La Oficina Europea de Estadística también daba cuenta de que la tasa de desempleo juvenil entre los 27 subió en enero una décima, hasta el 14,9%, mientras que en el club de países que comparten la moneda comunitaria repitió en el 15,6%.

Poniendo el foco en España, durante el primer mes de 2020 nuestro país registró la segunda tasa de paro juvenil más elevada de la UE, con un 30,6%. En términos absolutos, la cifra de desempleados menores de 25 años en enero fue de 479.000 personas, lo que implica un incremento de 13.000 jóvenes con respecto a diciembre, pero un descenso de 40.000 en un año.

Ante este panorama, muchas empresas se esfuerzan por asegurar a los estudiantes una primera experiencia laboral. Esto puede suponer un empujón para el desarrollo de su carrera profesional. Y no solo eso, sino que la relación que se establece, supone también un beneficio notable para las compañías, pues los expertos en recursos humanos saben que la motivación inicial de los jóvenes y la frescura y novedad que aportan sus ideas son un valor añadido.

Para participar en 'Santander Start', los estudiantes o recién licenciados necesitan un nivel alto de inglés, capacidad de desenvolverse en un entorno internacional y estar familiarizado con el uso de herramientas informáticas.

De hecho, en el Global Talent Trends 2020, informe elaborado por LinkedIn, el 89% de los profesionales de recursos humanos encuestados aseguran que la convivencia en los equipos de trabajo de personal de diferentes generaciones desemboca finalmente en un mayor éxito. También, con el objetivo de incentivar la contratación de los jóvenes existen muchas ayudas y prestaciones fiscales por parte de la Administración. 

Imaginar su futuro

Seguramente, muchos jóvenes que cursan su último año de carrera (alrededor de los 22 años) emplean gran parte de su tiempo en imaginar su futuro. Entre horas de estudio, es normal que piensen cómo será su primera experiencia laboral y dónde les gustaría trabajar. Hacerlo en una gran empresa como Banco Santander se revela como una gran oportunidad. La entidad financiera ha lanzado recientemente un programa para realizar prácticas profesionales en las distintas áreas de su centro corporativo en Madrid. Dicho programa, que recibe el nombre de Santander Start, está dirigido a estudiantes o jóvenes recién titulados que buscan su primera experiencia profesional. Así, y tal y como informa la propia entidad, 250 jóvenes con perfiles STEM (rama técnica: Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas, etc.), ADE, Finanzas, Contabilidad, Derecho, Marketing y RRHH participarán en proyectos formativos reales durante nueve meses en el centro corporativo.   

Dichos jóvenes estarán acompañados por un tutor que les dará soporte durante estas prácticas profesionales y les acompañará para poder lograr sus objetivos. Además, cada joven tendrá acceso gratuito a un plan de formación de nueve meses diseñado con el objetivo de reforzar su empleabilidad de cara al futuro, en el que se combinarán sesiones de formación presencial, online y trabajos en equipo.

Además de ser estudiante (con un mínimo del 50% de los créditos aprobados) o recién licenciado, para poder participar en Santander Start también son necesarios los siguientes requisitos: un nivel alto de inglés, capacidad de desenvolverse en un entorno internacional y estar familiarizado con el uso de herramientas informáticas

La entidad también abre su convocatoria a personas con discapacidad, con el apoyo de Fundación Universia.

"Banco Santander te anima a incorporarte a estas prácticas, donde podrás desarrollar todo tu potencial en un entorno innovador y digital", explican. "A través de Santander Start, formarás parte de un equipo desde el primer día, participando en proyectos reales y teniendo acceso a actividades de carácter formativo diseñadas en base a tus necesidades e inquietudes".

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin