Energías renovables & Eficiencia energética

"El mercado de las energías renovables y la eficiencia tienen un enorme potencial"

  • "La experiencia nos dice que el cliente amortiza rápidamente la inversión inicial"

Tefcan, S.L. es la empresa de referencia en las islas Canarias en el ámbito de las equipaciones técnicas eficientes. Para conocer con más detalle en qué consiste su actividad y cuáles son los proyectos que tienen entre manos, hablamos con su gerente, Tomás Ruano.

¿Cuándo nació Tefcan?

Tefcan nació en el año 2009 y en aquellos momentos se dedicaba fundamentalmente a los proyectos de agua caliente sanitaria (ACS) y climatización para el sector hotelero. Tres años después, la empresa amplió su objetivo y diversificó su oferta, introduciéndose en el mundo de los proyectos de eficiencia energética también para el sector hotelero. Más recientemente ampliamos nuestra gama de soluciones con productos pensados para encajar en el ámbito de las energías renovables.

¿Con qué estructura cuenta la empresa actualmente?

Hoy en día disponemos de un equipo formado por más de 40 personas en plantilla repartidos en diferentes departamentos y especialidades: oficina técnica, electricidad y renovables, sistemas de control, programadores, personal de mantenimiento y de obra..
Se trata de un grupo de profesionales con una larga experiencia y que son uno de nuestros elementos diferenciales.

¿En qué mercado geográfico actúan?

Nuestro mercado natural es el archipiélago canario, sobre todo las islas de Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote, que es donde se concentra gran parte de la oferta hotelera de nuestra comunidad. Desde esas tres proporcionamos servicio al resto de las islas.

¿Cómo definiría la filosofía de trabajo de Tefcan?

Creo que lo que mejor nos define es la calidad en todo lo que hacemos y el nivel de servicio, siempre personalizado, que ofrecemos a nuestros clientes. Buscamos la excelencia en todo lo que hacemos y eso se percibe en cada proyecto, hasta el punto que nuestra cartera de clientes ha ido creciendo gracias al boca a boca de aquellos para quienes hemos trabajado y han quedado satisfechos. Piense que vivimos en unas islas y la voz corre rápido, tanto para bien como para mal. En nuestro caso, nos esforzamos para que los clientes siempre reciban lo que buscan en términos de calidad, de servicio y también de precio.

¿Se ocupan de los proyectos en su integridad?

Podemos hacerlo porque tenemos el personal para ello, lo que implica que todo puede comenzar con el diseño de un proyecto y acabar, después de la instalación, con el servicio de mantenimiento y control de los sistemas. En este sentido, nuestro equipo de integradores trabaja para que podamos disponer de sistemas de control que hagan todo más eficiente.

¿Se puede innovar en un mundo como el de la eficiencia?

Se puede, sin duda. El desafío es elegir en cada momento el producto o productos que mejor se integren en la instalación para dar el mejor rendimiento a nivel funcional y energético. Ya se trate de climatización, ACS, instalaciones solares térmicas o fotovoltaicas o sistemas de climatización de piscinas –por citar algunos ejemplos–, en Tefcan proporcionamos soluciones solventes, eficaces, resistentes y duraderas y esa es nuestra principal carta de presentación.

¿El precio es un factor importante?

Lo es, pero no hay que olvidar que las soluciones que ofrecemos buscan la eficiencia en recursos y el ahorro, por lo que su aportación es fácilmente medible. En cualquier caso, la experiencia nos dice que el cliente amortiza rápidamente la inversión inicial, pero el peso del precio depende también del tipo de cliente.

¿Trabajan para un perfil determinado?

Tenemos una larga experiencia en el sector hotelero, pero poco a poco hemos ido abriéndonos a otros segmentos que también buscan ser más eficientes, como las pequeñas y medianas empresas, los comercios e incluso el sector de la vivienda. En estos casos, nuestro equipo se ocupa también de estudiar sus necesidades para asesorarles de un modo integral.

¿En qué proyectos están trabajando?

Hay dos proyectos muy significativos que tenemos en marcha. Uno es el estudio de un sistema de District Heating (calefacción urbana) para un plan parcial en Canarias formado por varios hoteles, centros comerciales y dos urbanizaciones de chalets. La propuesta consta de la centralización para la producción de agua caliente sanitaria, agua fría para climatización y agua caliente en baja temperatura para climatización de piscinas, así como electricidad en el proceso de cogeneración.

Esta central estará instalada en una parcela de 1.000 m² de la que saldrá un anillo de tuberías de impulsión y retorno para cada uno de los servicios mencionados.

El otro proyecto tendrá 2 millones de metros cuadrados para acoger 4 hoteles de 400 camas y un parque bioclimático, pero por el momento no podemos dar más detalles, aunque el reto es crear un complejo con consumo cero de energía y agua.

¿Cuáles son los planes de futuro de Tefcan?

Somos una empresa que nacimos en plena crisis, de manera que siempre hemos apostado por un crecimiento controlado que nos permitiera consolidar cada paso dado. De todos modos, estamos en un mercado con un enorme potencial y que seguirá creciendo en los próximos años, tanto por el auge de las renovables como por la mayor demanda de optimización de recursos y eficiencia. Esos dos proyectos de los que le hablaba son buenos ejemplos de ello y de la capacidad de Tefcan para seguir siendo protagonista en la evolución del sector.

Más información:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky