GENERA 2020, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente organizada por IFEMA, y que se celebra del 5 al 7 de febrero próximos, en la Feria de Madrid, apuesta por los objetivos de sostenibilidad y respeto al Medio Ambiente. Los asistentes a la Feria se beneficiarán de un conjunto de medidas de sostenibilidad implantadas a nivel institucional por IFEMA, tanto en materia de certificaciones ISO como en una mayor eficiencia en consumos energéticos, movilidad, transporte y comunicación.
IFEMA, institución organizadora de GENERA, ha obtenido un conjunto de certificaciones ISO que respaldan los valores de dicha institución en materia ambiental, social y económica. ISO 9001 (gestión calidad), ISO 14001 (gestión ambiental), ISO 22320 (gestión emergencias) e ISO 20121 (gestión eventos sostenibles). Asimismo, el Edificio de Oficinas de Puerta Sur está certificado en la ISO 50001 (eficiencia energética). Cuatro de las cinco ISO están relacionadas con la sostenibilidad. Cuenta además con la ISO 9001, una de las más importantes por su efecto final sobre la experiencia con el cliente y por ser una de las medidas bajo las que se sostienen todas las demás.
Foco en la eficiencia
IFEMA pone el foco en el ahorro del consumo de energía y de agua. Por ello, ha instalado luces LEDs en los pabellones y energía eléctrica 100% renovable (de la compañía Iberdrola). Respecto a la gestión del agua, ahora la grifería es electrónica, los retretes son de doble descarga y cuenta con urinarios secos. Además, todo el papel utilizado en sus instalaciones proviene de bosques sostenibles. El transporte y la movilidad son puntos fuertes de la institución. Prueba de ello es la accesibilidad que se consigue gracias al transporte público madrileño. A la puerta del recinto ferial llegan la Línea de Metro 8, con parada en la Estación Feria de Madrid y varias líneas de autobuses urbanos e interurbanos. El edificio cuenta, asimismo, con un autobús interno que funciona con biodiésel y el "Parking recarga eléctrica Iberdrola" para coches eléctricos con cargadores de energía 100% renovable, entre otras medias.
Compromiso de la feria
IFEMA muestra así su compromiso por prácticas sostenibles y por una política de comunicación que ampare todas estas propuestas. De hecho, en el recinto hay distribuida cartelería con normas ambientales recomendadas, como recomendaciones sobre el control en el consumo de agua y energía.
Por su parte, GENERA también está alineada con la sostenibilidad y las buenas prácticas en la materia, siguiendo las recomendaciones del IDAE. En concreto, esta edición acogerá cerca de 50 jornadas y actividades impulsando el conocimiento de las energías sostenibles y sus aplicaciones. Destaca la jornada de APIA "Comunicar la descarbonización", así como la organizada por IDAE "Transformación Energética y Recursos". La Feria expondrá buenas prácticas y casos de éxito de empresas de instalaciones de energías renovables, y soluciones y productos que mejoran la eficiencia energética, en su Galería de Innovación. Por último, conviene destacar que el certamen promueve el emprendimiento con un stand adaptado a las necesidades de start ups y micropymes.?
GENERA 2020 premia siete soluciones en su Galería de la Innovación
La Galería de la Innovación de GENERA 2020, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, organizada por IFEMA, que se celebrará del 5 al 7 de febrero, en la Feria de Madrid, ha premiado siete proyectos de investigación con un marcado carácter innovador y tecnológico relacionados con las energías renovables, la eficiencia energética y la protección del Medio Ambiente.
Los proyectos han sido seleccionados por un Jurado formado por expertos, profesionales y representantes de las principales asociaciones del sector presentes en la Feria, teniendo en cuenta el grado de innovación, la eficiencia energética, la aplicabilidad y el factor estratégico, es decir, la capacidad de influir positivamente en el desarrollo de las energías renovables y de la eficiencia energética. Esta plataforma pretende impulsar a empresas, organismos, e investigadores con sus proyectos basados en I+D+i y dar apoyo y reconocimiento a todos aquellos que se dedican a la investigación y el desarrollo.
En esta nueva edición, la octava que se celebra, la Galería de la Innovación de GENERA reúne una selección de novedosas soluciones entre las que se integran un sistema para transformar residuos orgánicos en combustible sostenible, un cargador de vehículo eléctrico de uso doméstico o un suministro de energía económico y flexible con cero emisiones de carbono.
El blockchain y la realidad virtual también están presentes en dos de los proyectos ganadores. Por una parte, con una plataforma de compra venta de energía, y, por otra, por un sistema inteligente de supervisión y formación para plantas fotovoltaicas.
Soluciones premiadas
- LIFE METHAMORPHOSIS. De residuos a agua regenerada y biometano para el transporte (Barcelona)
- SIXPERIENCE. Sistema inteligente de supervisión y formación para plantas fotovoltaicas basado en Realidad Virtual.
- e-ing3ni@. Plataforma para transacciones de Energía a través de Blockchain
- Proyecto EVA. Gestión inteligente de recarga en hogares con autoconsumo
- Unidad de cogeneración alimentada 100% con hidrógeno
- GoSafe with ESI, la solución innovadora en proyectos de eficiencia energética con garantía de ahorros
- REACT2: Inversor híbrido + Almacenamiento modular de energía