
El Club Excelencia en Gestión celebró el 11 de abril en Madrid su Asamblea General anual, en la que designó al nuevo Comité de Gobierno, que fue ratificado por los socios, y presentó su Informe Anual de 2018. Compañías de renombre como ADIF, ALSA, Red Eléctrica de España, Bureau Veritas o el Ayuntamiento de Alcobendas entran a formar parte como miembros del nuevo Comité.
El Comité de Gobierno del Club excelencia en Gestión es un órgano formado por un total de 30 socios, cuya renovación se produce cada 4 años, siendo 8 el máximo que pueden ostentar el cargo. Este año se incorporan como nuevos miembros los socios ADIF, ALSA, Ayuntamiento de Alcobendas, Bureau Veritas, Club de Calidad, Colegio Legamar, HLA Universitario Moncloa, HM Hospitales, Leitat, Institución Educativa SEK y Red Eléctrica de España.
Renuevan como miembros del Comité Banco Santander, Caixabank, CASER Seguros, CAPSA Food, Ilunion, el Hospital Plató, el Hospital Universitari Mútua Terrassa, la Universidad Europea de Madrid y la Universidad de Málaga. Además, la Asamblea ha querido agradecer de forma especial la labor de Renfe y OTIS en su etapa como miembros del Comité de Gobierno, tras alcanzar el período máximo dentro del mismo.
Informe anual de 2018
En el encuentro, el Secretario General/CEO del Club Excelencia en Gestión, Ignacio Babé, ha compartido con los socios los datos más relevantes del Informe Anual 2018. El pasado fue un año lleno de éxitos para el Club Excelencia en Gestión y sus socios, clientes y partners, que afronta el 2019 con nuevos retos e iniciativas para seguir creciendo. Para lograrlo ha elaborado un Mapa Estratégico 2019, que incluye diversas alianzas y relaciones institucionales para hacer crecer su ecosistema; la creación de nuevos productos y servicios que apoyen a las organizaciones en su transformación, y el fomento de las nuevas tecnologías, con el objetivo de seguir innovando a través de una gestión que permita evaluar los resultados y plantear acciones de mejora.
"Potenciar la sostenibilidad y la competitividad de organizaciones y profesionales de diferentes sectores, identificando las nuevas tendencias en gestión y con ayuda de Modelos de Excelencia, Innovación y Sostenibilidad es nuestro propósito porque queremos contribuir a que las empresas y organizaciones se transformen a través de una gestión excelente, innovadora y sostenible, con el fin último de crear una sociedad mejor", ha explicado Ignacio Babé, Secretario General/CEO de Club Excelencia en Gestión, durante la Asamblea.
Herramientas propias
Una de las apuestas del Club para este año 2019 es impulsar INICIA, su herramienta de diagnóstico inicial sobre el nivel de la Excelencia en la gestión que ha creado para ayudar a las pymes y empresas a conocer cuál es su nivel de excelencia en la gestión diaria de su negocio para que puedan hacer frente a los retos de un mercado cambiante y global como el actual y obtener el éxito a largo plazo.
La plataforma colaborativa de gestión del conocimiento ÁGORA CEG ha superado las 500.000 descargas de documentos, estudios e informes. El Mapa Estratégico 2019 del Club Excelencia en Gestión se centrará en la incorporación de nuevos socios que sigan haciendo crecer su diversidad y en la potenciación de la red, del ecosistema con el apoyo de personas, instituciones, organizaciones y partners.
Actividades
Durante el pasado año, el Club Excelencia en Gestión puso en marcha nuevas actividades de aprendizaje y benchmarking, en las que han formado a más de 300 alumnos. Más de 150 organizaciones han empleado la herramienta de benchmarking de indicadores 'MIRA' creada por el Club. LA entidad organizó un total de 85 actividades el año pasado, a las que han asistieron más de 2.400 participantes: encuentros exclusivos para primeros ejecutivos, management talks, talleres, workshops y jornadas para directivos.
Además, más de 400 organizaciones forman parte del Mapa de la Excelencia en España y han sido reconocidas con un Sello de Excelencia EFQM. 14 de ellos han llegado a convertirse en Embajadores de la Excelencia Europea 2018 al conseguir una puntuación de más de 600 puntos EFQM.
Del mismo modo, en 2018 se celebró la II edición de los Premios a las Buenas Prácticas, que reconocen la Excelencia en Gestión Educativa, Sanitaria y Universitaria, resultando ganadores el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda, SEK International School Ciudalcampo y la Universidad de Cádiz. Entre sus proyectos de RSC, destacan la Guía '50 criterios de Calidad y Excelencia para la prestación del servicio, que aportan valor en la contratación pública' y la Plataforma colaborativa para impulsar la transformación del modelo educativo Be TalentSTEAM.