Economía y Empresa - Septiembre 2019

"400 años de evolución estructural y revolución técnica 4 volúmenes de innovación en ingeniería de productos para la arquitectura y la edificación"

  • "Nuestros productos conseguirán que el promotor inmobiliario consiga una certificación energética de alta cualificación"
  • "Somos 400 años de evolución estructural y revolución técnica"

Metalepsframe es una empresa industrial de base tecnológica, dedicada a la fabricación de sus productos estructurales, divisorios y de fachadas, abiertos e innovadores, para el sector edificación global. Su objetivo es llevar al mercado una tecnología innovadora en la construcción de edificaciones: el sistema estructural Metalepsframe. Conocemos en qué consiste…

¿Qué germen da origen a Metalepsframe?

En el siglo XVIII, coincidiendo con la Primera Revolución Industrial, nace la matriz técnica de marco o panel portante compuesto de montantes en madera separados a una distancia conocida como modulación: el comienzo de la edificación en seco a través del sistema Ballon Frame. Esta técnica ha sido mejorada a lo largo de los siglos con nuevos sistemas. Metalepsframe es la tercera evolución de los sistemas Frame. Nuestros montantes reciben las cargas verticales y nuestros componentes de poliestireno, situados entre montantes, las cargas horizontales, generando en un mismo volumen espacial la estructura y el aislamiento. Somos 400 años de evolución estructural y revolución técnica.

¿En qué consiste el sistema estructural que proponen?

El sistema estructural Metalepsframe tiene por objeto solucionar los problemas mencionados en el actual estado de la técnica de los sistemas Frame. Para ello, en la presente invención, la función de los paneles, desde un punto de vista estructural, es recibir y transmitir a la cimentación las cargas estáticas y dinámicas a las que se ve sometido a través de los perfiles o montantes rigidizados, usando como complementos los perfiles secundarios con rigidizador y sin rigidizador, hasta los sistemas de cimentación. Las placas de poliestireno armado soportan las cargas laterales encajadas en los rigidizadores.

¿Es útil tanto en construcción seca como en húmeda?

Sí, comercializaremos productos para usar en la edificación en seco y para usar en la edificación húmeda, con hormigones y morteros con densidades inferiores a 1200 kg/m3. Como evolución estructural, en la edificación en seco aportamos productos estructurales, divisorios y de fachadas con la máxima seguridad y habitabilidad de los sistemas Frame; como revolución técnica, en la edificación húmeda, productos estructurales, divisorios y de fachadas con la máxima eficiencia energética y eficacia contra el ruido. En ambos casos, reduciendo el consumo de agua necesario para su ejecución y aportando a la promoción inmobiliaria la mejor relación m2 construidos y útiles.

¿Cuáles son las claves de su innovación?

Somos 4 volúmenes de innovación. Por una parte, aportamos un sistema estructural innovador para el sector edificación global. Además, como empresa industrial innovadora de base tecnológica, seremos un conjunto funcional y aritmético de automatizaciones de procesos industriales, computerización de procesos técnicos y la digitalización de procedimientos técnicos y organizativos orientada a calcular, fabricar y comercializar nuestros productos y sus aplicaciones. Somos una innovación en la maquinaria específica para montantes rigidizados en nuestros sistemas ciberfisicos, formados por nuestro software de cálculo estructural, nuestro software de gestión y, a través de estructuras lógicas programadas, big data y algoritmos, podremos conectarnos con cada una de nuestra plantas de fabricación 4.0 para gestionar y supervisar todos los procesos e iniciar su fabricación de acuerdo al planing concertado con el constructor, lo que permitirá a los agentes económicos que intervienen llevar una mayor planificación en obra. Conceptualizamos por primera vez la industria 4.0 que determina nuestra orientación industrial de base tecnológica a través de sus 4 pilares: el Internet de las cosas a aplicado a procesos industriales, sistemas ciberfisicos , cultura maker y fabricas 4.0. Y somos innovación en nuestro modelo de negocio e ingresos a través de un desarrollo sostenible de operaciones industriales y tecnológicas, con nuestras fabricas 4.0, sobre una economía colaborativa sectorizada en la edificación. Tras 6 años de I+D, generando la teoría innovadora de los activos parametrizables para productos de patente y necesaria para la industria 4.0 que he conceptualizado en mi marca y empresa, somos pioneros de la industria 4.0

¿A qué tipo de construcciones se orienta?

Somos una tecnología de construcción de edificaciones para su uso tanto en obra nueva como en todo tipo de reformas, ya sea como sistema estructural único o combinado, lo que abarcaría todo tipo de tipologías constructivas, públicas o privadas, desde viviendas promovidas para terceros a colegios, hospitales, hoteles, edificios de oficinas y cualquier otra edificación. Metalepsframe se puede aplicar conforme a la creatividad de cualquier dirección facultativa.

¿Qué connotaciones diría que tiene el avance a nivel global?

Varias. Metalepsframe es la tercera evolución de los sistemas frame, que mejora la seguridad estructural y habitabilidad en la edificación en seco e introduciendo por primera vez un sistema Frame con el uso de hormigones y o morteros. Además, vamos a llevar la eficiencia energética a cualquier estrato social a través de nuestros productos en todos los países, donde los constructores dispondrán de procesos de ejecución más seguros, con un aumento exponencial de la calidad final de los proyectos de edificación. Y vamos a apoyar la lucha contra el cambio climático consiguiendo la emisión cero en todos los edificios que usen nuestros productos estructurales y una reducción de emisiones en los que usen solo nuestros productos divisorios y de fachadas. Nuestros productos conseguirán que el promotor inmobiliario consiga una certificación energética de alta cualificación.

¿En qué punto está el proyecto? ¿Actualmente tienen abierta alguna ronda de financiación?

Sí, estamos inmersos en una etapa de financiación por valor de 4,5 millones de €, con el fin de fabricar nuestros productos en todos los países. Tenemos oferta de financiación de un banco de primer nivel y buscamos socios inversores que aporten capital vía inversión, financiación e incluso aval bancario. En un tiempo aproximado de 24 meses, esperamos disponer de asociados industriales con nuestras fabricas 4.0 en todos los países.

Ventajas Metalepsframe

Los productos Metalepsframe se pueden aplicar de forma industrial, esto es, uniendo los perfiles y componentes en obra o modularmente, uniendo los componentes en un lugar distinto al de la ejecución. En cualquier caso, ofrece las siguientes ventajas:

- Reducción en la generación de residuos y emisiones.

- Mayor calidad general de las edificaciones.

- Menor coste en su mantenimiento y reforma.

- Precisión dimensional.

- Velocidad de trabajo.

- Mayor exactitud en definiciones y tiempos de construcción.

- Eficiencia en controles de obra.

- Acabados perfectos.

- Mayor sostenibilidad, fomentando la reciclabilidad.

- Mayor seguridad.

- Reducción en la generación de residuos.

- Organización y planificación. Planificación financiera. Presupuestos más precisos. Evitar tiempos muertos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky