El Foro de la Inversión de elEconomista ha acogido un nuevo encuentro entre Rosa Duce, economista jefe de Deutsche Bank en España, y Joaquín Gómez, director adjunto de elEconomista, en el que ambos especialistas han analizado la situación actual de mercado y qué esperar de cara a los próximos meses.
El año 2021 parece que será el año de la recuperación, pero ésta no será rápida, porque el proceso de vacunación será lento, por un lado, y, por otro, porque se tardarán años, sobre todo en España, en recuperar los niveles de riqueza existentes a finales de 2019.
Precisamente, Rosa Duce alerta del problema que supone que "muchos españoles todavía tienen su ahorro en cuentas y depósitos", es decir, productos que no ofrecen ninguna rentabilidad en un contexto como el actual. De hecho, hay cerca de un 40% del ahorro de las familias en este tipo de producto. Por tanto, la economista jefe de Deutsche Bank en España recuerda que hay que asumir algo de riesgo para obtener rentabilidad y que "los depósitos no tienen sentido". A este respecto, Duce indica que para un inversor conservador o moderado es admisible hasta un 30% de renta variable en la cartera.
Otros de los puntos que se han analizado en este encuentro han sido qué esperar de la evolución de la vacunación; qué ocurrirá con el consumo y la inflación; qué alternativas tiene el inversor conservador en un contexto como este; o el atractivo que presentan mercados como Asia.