Deutsche Bank

Rosa Duce (Deutsche Bank): "Es un problema que muchos ahorradores españoles todavía tengan el ahorro en cuentas y depósitos"

  • Qué esperar del mercado en los próximos meses

El Foro de la Inversión de elEconomista ha acogido un nuevo encuentro entre Rosa Duce, economista jefe de Deutsche Bank en España, y Joaquín Gómez, director adjunto de elEconomista, en el que ambos especialistas han analizado la situación actual de mercado y qué esperar de cara a los próximos meses.

El año 2021 parece que será el año de la recuperación, pero ésta no será rápida, porque el proceso de vacunación será lento, por un lado, y, por otro, porque se tardarán años, sobre todo en España, en recuperar los niveles de riqueza existentes a finales de 2019.

Precisamente, Rosa Duce alerta del problema que supone que "muchos españoles todavía tienen su ahorro en cuentas y depósitos", es decir, productos que no ofrecen ninguna rentabilidad en un contexto como el actual. De hecho, hay cerca de un 40% del ahorro de las familias en este tipo de producto. Por tanto, la economista jefe de Deutsche Bank en España recuerda que hay que asumir algo de riesgo para obtener rentabilidad y que "los depósitos no tienen sentido". A este respecto, Duce indica que para un inversor conservador o moderado es admisible hasta un 30% de renta variable en la cartera.

Otros de los puntos que se han analizado en este encuentro han sido qué esperar de la evolución de la vacunación; qué ocurrirá con el consumo y la inflación; qué alternativas tiene el inversor conservador en un contexto como este; o el atractivo que presentan mercados como Asia.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ferando
A Favor
En Contra

Es increible que este señor se atreva decir públicamente eso. Yo tambien tengo una opinion de la gente que pierde su dinero en apuestas como lo que ese señor propone y no lo digo.

Porque la bolsa no es un mercado que refleje la evolucion d ela economia real. ES PURA ESPECULACION con dinero gratuito de los bancos centrales

Me lo callo.

Puntuación 0
#1
Carlos
A Favor
En Contra

Quien le dijo a esta señora, que para un inversor conservador es asumible un 30% de renta variable?

Lo que seguro no es asumible, es la comisión de gestión que aplican a dichos fondos de inversión, haya beneficios o no...

La gran mayoría de los españoles, solos ahorradores, no inversores, por lo que mantener el dinero en cuenta corriente, es lo más lógico y seguro (para el cliente ,claro, no para el banco, que deja de percibir dichas comisiones).

Puntuación 4
#2
Rix
A Favor
En Contra

Cuidado con este consejo de banquero. Tener tu dinero en una cuenta corriente o depósito con la garantía del fondo de depósitos, libre de comisiones y con un riesgo de 1/6, no es ningún problema para el ahorrador ni mala decisión, lo es para el banco que no gana dinero por ello. Todo español debería tener los primeros 50.000 euros en una cuenta corriente. Y si la facilidad de depósitos de BCE está en negativo, ese no es problema del ciudadano ahorrador.

Puntuación 5
#3
Fondos de inversión, la mayor basura
A Favor
En Contra

A lo mejor hay que plantearse meter el dinero en una caja fuerte.

Lo que no debemos hacer es invertir nuestro dinero en una basura de fondos de inversión donde pagas unas comisiones tanto si pierdes como si ganas, ademas le estas dando al banco un dinero que luego lo invierten para comprar y vender activos para hacer mas ricos a los multimillonarios.

Antes los fondos de inversión eran garantizados y con un interés minimo.

Puntuación 5
#4
JUAN
A Favor
En Contra

EL DINERO A LA VISTA, YA ESTA BIEN DE TANTO ARTISTA......

Puntuación 3
#5
jejejeje
A Favor
En Contra

Si, es un problema......para ellos.!!!!

Puntuación 4
#6
WARNING
A Favor
En Contra

EL -3- LO HA DICHO CLARITO, Y A SU ESCRITO ME REMITO.

Puntuación 2
#7
Ignacio
A Favor
En Contra

Con las experiencias en España de los que promueven inversión de riesgo, COMO LAS PREFERENTES ETC.. Para fiarse.

Puntuación 0
#8