El Foro de la Inversión de elEconomista ha acogido un nuevo encuentro entre Rosa Duce, economista jefe de Deutsche Bank en España, y Joaquín Gómez, director adjunto de elEconomista, en el que ambos especialistas han analizado la situación actual de mercado y qué esperar de cara a los próximos meses.
Las secuelas económicas que está dejando la pandemia necesitan una respuesta más que rotunda y, si bien los bancos centrales a través de sus políticas monetarias están poniendo 'toda la carne en el asador', "no va a ser suficiente para solventar esta crisis", como indica Duce. La economista jefe de Deutsche Bank en España cree que la actuación de estos organismos es el suelo sobre el que empezar a construir la recuperación.
Junto a la política monetaria, otro de los focos estará puesto en la política fiscal de regiones como Estados Unidos o Europa. "Se ha aplicado mucha política fiscal en 2020, pero el año que viene se necesitará mucha más", añade Duce.
Otros de los puntos que se han analizado en este encuentro han sido cómo este soporte fiscal supone un fuerte incremento de los niveles de deuda, especialmente de la pública, que se ha disparado; que los tipos de interés tienen que mantenerse bajos durante incluso más tiempo de lo que se esperaba, pues sólo así se podrá financiar dicha deuda; cuáles son las oportunidades que pueden encontrar los inversores en renta fija; o qué herencia van a recibir las próximas generaciones como consecuencia de esta crisis.