Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos

Con la colaboración de
Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos

No hace mucho, en una nota de prensa de nuestro Barómetro de la gA, escribía por primera vez sobre lo que considero que es la pirámide de las personas según el riesgo de empeorar económicamente en los próximos meses. Me gustaría compartirla con ustedes y escuchar su opinión. Está claro que no tiene por qué coincidir la opinión y no se trata de un ataque contra nadie, pero las vulnerabilidades creo que hay que conocerlas para la adecuada toma de decisiones.

Ojalá estuvieran en las de sus propietarios, pero desgraciadamente no es así. Voy a tratar de ordenar, negro sobre blanco, mis ideas y exponerlas de forma desapasionada. Ahora bien, les confieso que resulta muy difícil hacerlo así, cuando estamos viendo el trato que se da a los negocios más pequeños.

A menudo señalamos el importante peso que los pequeños negocios representan en nuestro tejido productivo, un 98%. Y pensamos que España, por ello, es un país diferente. Sin embargo, en esto no estamos tan distantes de la media europea, que cuenta con un 87% de su tejido productivo en forma de PYME. Eso sí, con un mayor peso de la industria en su PIB que el peso que representa la industria sobre nuestro PIB.

Existe una clara simbiosis entre la primavera y la declaración de la renta. La práctica totalidad de la etapa primaveral, unos y otros la pasamos estornudando y moqueando, por la alergia, y hablando de la Campaña de la Renta. Y no sabría decir cuál de ambas nos genera una mayor frustración y preocupación.

Llevo mucho tiempo, como muchos otros, señalando el impacto negativo que están teniendo las subidas del SMI en estos años en las pymes. Y hoy quiero contárselo con un ejemplo real, de una pyme tipo como tantas hay en nuestro país.

Tras la crónica de una muerte anunciada, nos quedan los rescoldos, aún humeantes, de los paisajes para después de una batalla. Recuerdo algunos tópicos literarios que vienen al caso: Ubi sunt o, lo que es lo mismo, ¿Dónde está? ¿Qué fue, qué se hizo, qué se hicieron, …? No recurramos solo a los clásicos, vengamos más acá: ¿Qué se hizo del modelo 720?

Muchas cosas empiezan a moverse en el mundo de la Criptomoneda. Hasta hace algún tiempo, podría parecer que los reguladores y supervisores ignoraban este fenómeno, quizás en la confianza que si lo ignoraban es que no estaba sucediendo. Pero parece que la criptomoneda ha venido para quedarse. Al menos por el momento. Y, por ello, hay que tratar de adaptar las diferentes legislaciones y los diversos controles a esta nueva realidad. Hablemos de uno de estos controles.

"Las cosas tienen que empeorar para que puedan mejorar", le dice a Batman su criado, Alfred. Y parece que algunos se empeñan en que esta "máxima" se cumpla en muchos casos. Sin embargo, no puedo estar de acuerdo con esta suerte de principio que algunos quieren hacernos creer: es una de las fases de los duelos.

Colegio de Gestores Administrativos

Está muy claro que la crisis sanitaria ha impactado de una manera muy seria en la economía mundial, en general, y en las empresas y en los trabajadores, en particular. Y observamos que la recuperación se está produciendo a diferentes velocidades, según el país. Las medidas preventivas y correctoras que cada nación ha puesto en marcha en su territorio han supuesto esos distintos ritmos.

Gestores Administrativos

Dice el proverbio chino que "el aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo". El efecto mariposa y la teoría del caos vienen a explicar que el universo es impredecible. Si algo ha quedado claro este último año y medio es que no sólo es impredecible si no que también es muy difícil luchar contra la naturaleza.

Colegio de Gestores Administrativos

En el próximo número de la Revista del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos hablamos de Ética. Y lo hacemos con el orgullo de saber que los Gestores Administrativos hemos establecido los medios para procurar la limpieza de nuestra profesión frente a los clientes y de cara a las administraciones. Esto no significa que no haya quien trate de torcernos el brazo, tanto desde dentro como desde fuera, mediante el intrusismo profesional. Lo que quiere decir que, en caso de que pase, ponemos nuestros mecanismos en marcha para preservar la integridad de nuestros clientes.

Colegio de Gestores Administrativos

Nunca había tenido la sensación de predicar en el desierto que tengo ahora. No es que me considere el gurú de la microeconomía, ni quiero que se me vea así. Pero si que represento a un grupo de profesionales que tienen los pies en el suelo y que conocen como nadie los pequeños negocios. Y algo tendremos que decir, digo yo.

Colegio de Gestores Administrativos

Aprovecho la cita de Antonio Ibáñez en un artículo de opinión en "El Periódico de Aragón", en el que pone en valor la necesidad de que los partidos políticos tengan ideología, "pues si un partido no tiene ideología se convierte en una gestoría".

Colegio de Gestores Administrativos

Cada día, dedico, generalmente por la mañana que es cuando aún tengo algo de tiempo para la reflexión, unos minutos para hacer autoanálisis y autocrítica sobre mi posicionamiento en todo este lío que ha generado la crisis sanitaria. No quiero ocultarle a nadie que cuando escucho mis declaraciones en radios y televisiones, o cuando las leo en prensa o en los medios digitales, hasta yo me escandalizo. Y procuro reflexionar sobre si no estaré equivocado. Uno es de carne y hueso, por lo que podría estar equivocándome. Y ojalá estuviera equivocado.

Colegio de Gestores Administrativos

Si me has leído con anterioridad, quizás pienses que soy "cañero" y que lo que cuento en prensa u online, en televisión o en radio es pesimista. Te puedo asegurar que no lo soy. Lo que es pesimista es la situación tal y como está. Y en mi ánimo solo está avisar para intentar salvar el barco lo antes posible. Porque mi mayor pesimismo no procede de la propia situación y de nuestro tejido empresarial, en el que confío plenamente. Mi pesimismo procede de la observancia de las decisiones que se adoptan y del desconocimiento en la pyme española de quien toma las mismas.

Colegios de Gestores Administrativos

En breve se pondrá en marcha una nueva campaña para la declaración de la renta. Normalmente, para millones de contribuyentes, se convierte en un ejercicio agradable porque Hacienda les devuelve. Poco o mucho, pero les devuelve. En primer lugar, con qué poquito nos conformamos. Hemos financiado al Estado durante unos cuantos meses y nos ponemos contentos porque nos van a devolver, sin intereses ni sanciones para ellos por la tardanza en hacerlo, lo que nos han cobrado de más. Que agradecidos somos los contribuyentes.

Colegio de Gestores Administrativos

Hasta este momento, España ha sido uno de los pocos países europeos que no ha basado su apoyo a los negocios en dificultades por la crisis sanitaria en subvenciones directas. Es cierto que se ha apostado por los ERTE, que han permitido a muchas empresas sacar a los empleados de sus nóminas cuando los ingresos desaparecieron o cayeron drásticamente; también es cierto que se han habilitado avales por parte del ICO para financiar la brecha que la falta de ingresos ha generado respecto a los gastos que "sí o sí" han tenido que afrontar durante todos estos meses. Pero no es menos cierto que para la caída de la facturación, el Gobierno de España, hasta el momento, no ha concretado ayudas directas.

Colegio de Gestores Administrativos

Empiezo a escribir esta tribuna preguntándome por qué me veo obligado a poner "versus" entre política y gestión, cuando lo normal sería que ambas fueran de la mano y no las percibiéramos como enfrentadas, ¿o a ti no te pasa lo mismo que a mi? Desde hace meses, cuando me hacen una entrevista o escribo alguno de los artículos que me han publicado, siempre hay alguien que me viene a prevenir, "cuidado Fernando, no te metas en política". Y, de verdad, nada más lejos de mi ánimo. Lo único que alabo o critico es la capacidad de gestión y ejecución de aquellos a los que corresponde hacerlo. Y, claro, la mayoría de mis críticas se dirigen a la gestión de medidas políticas.

Colegio de Gestores Administrativos

Sociedad de la Información, Transformación Digital, Sociedad Civil, Innovación, Bien Común, Vocación de Servicio Público... Seguro que durante los últimos años has escuchado estas palabras por todos lados. Pero también estoy seguro que no ha sido fácil encontrar la aplicación práctica de muchos de estos términos.

Colegio de Gestores Administrativos

Hay quien cree que los Gestores Administrativos hemos dado un paso al frente durante la pandemia. Yo no puedo estar de acuerdo. El paso adelante lo dimos hace muchos años; si quieren, incluso hace varios siglos, cuando como solicitadores nos atrevimos a traducir el lenguaje de la Corte para que cualquier súbdito pudiera interactuar con ésta. Pero, de manera más modesta, puedo afirmar que dimos un paso de gigante hace 10 años, cuando comenzamos a colaborar con la administración para facilitar sus trámites ante la ciudadanía.

Colegio de Gestores Administrativos

"Vísteme despacio que tengo prisa". El refranero español es rico en ejemplificar cómo se deben hacer las cosas del día a día. Gran compañero de viaje, bien llevado por Sancho Panza, quien lo utilizaba para ofrecer su opinión en las ocasiones que se le permitía y la oportunidad lo requería.