
El pasado 2 de diciembre la prestigiosa organización Investment & Pensions Europe (IPE) celebró la gala anual de los IPE Awards, en la que se reconocen los mejores fondos de pensiones de Europa.
Una distinción que en 2021 ha tenido nombre español. Y es que Banco Sabadell y BanSabadell Pensiones han recibido tres premios: mejor fondo de aportación definida de Europa, mejor fondo de pensiones de empleo de España, y la mejor estrategia activa en fondos de pensiones de empleo.
En el caso del reconocimiento al mejor fondo de aportación definida de Europa los jueces premian a los fondos que describen su estructura y su contribución definida o modelo híbrido de manera innovadora, cumpliendo con las expectativas de ingresos y retornos de sus participes, con una estructura de gobierno y distribución de los riesgos equilibrada e innovadora con las mejores opciones de inversión diversificadas.
Unas características que han sido reconocidas en, GM Pensiones, fondo de los empleados de Banco de Sabadell, que en los últimos 3 años acumula una rentabilidad del 5,7%TAE y en los últimos doce meses del 10,6% TAE (a cierre de octubre). Asimismo, GM Pensiones también ha recibido la distinción de mejor fondo de pensiones de empleo de España, que reconoce en cada país a aquel plan con mejores prácticas de gobierno, gestión y rentabilidad. Además, este fondo ha sido finalista en la categoría de mejor fondo de pensiones de empleo de Europa.
Por su parte, el Fondo de Empleados Dupont, también gestionado por BanSabadell Pensiones, fue el merecedor del premio al mejor fondo de empleo europeo de Estrategia Activa gracias a una gestión activa de las inversiones y del modelo de gobierno de éstas, utilizando gestores externos e internos y combinando las mejores prácticas de cada uno. Así, se valora el rol activo de todas las clases de activos, las expectativas de rendimiento sobre una base ajustada al riesgo con sus modelos de control y el seguimiento de los gestores.
Este fondo recibió, asimismo, una mención expresa del jurado, que puso en relieve la innovación y consolidación del Ciclo de Vida, un modelo de gestión de fondos pionero en España. Fue en 2010 cuando Banco Sabadell se encargó de su administración. Entonces implementó una solución pionera en aquel momento: la constitución de un plan de pensiones de ciclo de vida, basado en la distribución por edad y situación de los partícipes.
De este modo, se va adaptando el riesgo, que se materializa en la reducción de la inversión en renta variable y el incremento de renta fija a medida que se acerca la fecha de jubilación. Esta gestión, en los últimos 7 años, ha supuesto una rentabilidad media anual del 6,6%, para el fondo de crecimiento, y del 2,5% para el fondo dirigido a la preservación.
Amplia capacidad de gestión
El reconocimiento a los fondos de Banco Sabadell demuestra la amplia capacidad de gestión de la entidad bancaria tanto a nivel nacional como internacional por su oferta de soluciones de inversión para cada modelo y sabiéndose adaptar a los diferentes movimientos del mercado.
Además de los fondos para empleados, BanSabadell Vida y Pensiones también han implementado este modelo de Ciclo de Vida en la gestión de todas sus soluciones de ahorro provisional, tanto en planes de pensiones individuales con los Planes Sabadell Futuro, como en los planes de empleo de promoción conjunta para pequeñas y medianas empresas y en los planes de jubilación colectivos.
Los planes de pensiones individuales de Banco Sabadell fueron los primeros en contemplar, además del horizonte temporal, el perfil de riesgo del cliente para adaptarse al máximo a sus necesidades. Este factor ha permitido que seis de los planes de pensiones comercializados por Banco Sabadell se sitúen en los primeros puestos de los rankings de Inverco de renta fija mixta y renta variable mixta: Sabadell Plan Futuro 2040 Equilibrado, Sabadell Plan Futuro 2030 Dinámico, Sabadell Plan Futuro 2035 Equilibrado, Sabadell Plan Futuro 2030 Equilibrado, Sabadell Plan Futuro 2040 Dinámico y Sabadell Futuro 2035 Dinámico.