Arquia Banca

Planes de pensiones: la importancia de planificar el futuro

  • Arquia Banca dispone de una gama de planes de pensiones que permite ahorrar con aportaciones desde 30 Euros

Realizando un análisis de la situación actual de la Seguridad Social y el sistema de pensiones, todos los indicadores apuntan a la necesidad de contar con fórmulas complementarias para garantizar un buen nivel de vida, también durante la jubilación.

Teniendo en cuenta variables demográficas y económicas, el aumento del gasto en pensiones, el fondo de reserva prácticamente agotado, la insuficiencia de ingresos por cotizaciones para hacer frente al pago de las pensiones contributivas, la alta tasa de sustitución de la pensión respecto del último salario, la edad real de jubilación y el número de años usados para el cálculo de la pensión, se evidencia la necesidad de realizar profundas reformas para poder garantizar la viabilidad futura del sistema.

Con esta exposición y las perspectivas de futuro, es evidente que lo más recomendable será generar un plan de ahorro para la jubilación. La pensión pública deberá ser complementada mediante productos de previsión social, bien empresarial o de de previsión social privada, u optar por cualquier otro producto que permita complementar esa pensión.

Los planes de pensiones son un buen vehículo para generar ese ahorro, suman la flexibilidad de las contribuciones, la rentabilidad de las inversiones de los mismos, la posibilidad de cambiar el tipo de inversión ajustándola al ahorrador y al plazo hasta la jubilación, además de ofrecer una fiscalidad muy ventajosa en el momento de las aportaciones que permite ahorrar impuestos. Además, también pueden ser un óptimo sistema de planificación patrimonial para sucesiones.

¿Frente a esta situación cómo podemos realizar este ahorro en planes de pensiones?
Mediante dos fórmulas: el ahorro sistemático periódico y el interés compuesto. El interés compuesto ya forma parte de manera intrínseca del funcionamiento de los planes de pensiones, pero ¿qué sucede con el ahorro sistemático? Se trata de una cuestión de disciplina y establecer de manera temprana contribuciones recurrentes en planes de pensiones -cuánto antes se inicie este ahorro mejor-, el esfuerzo financiero del mismo será menor y el beneficio futuro mayor. Ahora bien debemos tener flexibilidad, en momentos de bonanza lo recomendable es aumentar nuestra aportación y en otros periodos poder reducirla si fuera necesario.

¿Qué ofrece Arquia Banca para favorecer el ahorro sistemático?

Arquia Banca dispone de una gama de planes de pensiones que permite ahorrar con aportaciones desde 30€, invirtiendo en planes con diferentes perfiles de riesgo, políticas de inversión y diversificados, tanto geográfica como sectorialmente, o por tipos de activo.

En este sentido destaca ARQUIPLAN INVERSIÓN, que ha sido reconocido con un Morningstar Spain Fund Award 2019, en la categoría de Mejor Plan de Pensiones de Renta Fijo Euro, premio recibido el pasado mes de marzo.

Por último, para favorecer el ahorro sistemático, Arquia Banca ha lanzado este año el programa Plan 50, para todos aquellos clientes que hagan aportaciones a planes de pensiones Arquia que, en cómputo anual, sean iguales o superiores a 3.000 Euros y su edad sea inferior a los 50 años. Los clientes suscritos -y que cumplan con las condiciones- tendrán una bonificación del 0,25% sobre el valor de sus derechos consolidados a final del ejercicio, de manera recurrente en todos los ejercicios que cumplan el requisito de las aportaciones.

En cuestión de ahorro y de jubilación es el momento de apostar por fórmulas complementarias y un plan de pensiones puede ser una de las mejores alternativas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky