Anuario 2019

"Nuestro equipo y socios son los mismos en Francia y en España"

  • Núria Bové ha sido reconocida en Francia por el ranking Best Lawyers 2020 en la categoría de Arbitraje
  • MB Abogados tiene oficinas en Barcelona, París, Montpellier y Madrid

MB Abogados es uno de los despachos jurídicos de referencia en materia de asesoramiento integral en Francia y España gracias a una estructura singular y a una concepción distinta a la de las firmas internacionales. De todo ello hemos hablado con sus socias directoras, Virginie Molinier y Núria Bové Espinalt.

¿Cuáles fueron los inicios de MB Abogados?

V.M.: Hace más de 20 años que la firma está presente en Francia gracias a la iniciativa de Franck Berthault, su fundador. Trabajé con él al principio de mi carrera, y tras algunos años ejerciendo en el Mercosur, me trasladé a Barcelona, donde empecé por trabajar en Cuatrecasas, y allí conocí a Nuria. En 2009 fundé la práctica española de M&B y abrimos la primera oficina en España.

Porque están presentes en Francia y España.

V.M.: Así es. Las oficinas principales están en Barcelona y París, pero disponemos también de despacho en Montpellier y en Madrid. Yo me ocupo de la de Barcelona y de la de Madrid, donde viajo muy a menudo, y Núria trabaja esencialmente en París.

Una francesa en Barcelona y una catalana en París.

N.B.: Puede resultar curioso, pero para nosotras es un valor añadido porque nos permite tener un valor intangible que resulta de gran utilidad para nuestros clientes. Piense que habitualmente trabajamos para clientes franceses que quieren establecerse en España o para grupos españoles con intereses en Francia. Y aunque somos países vecinos, existen muchas diferencias entre nosotros.

¿Habla de derecho?

N.B.: De derecho y de cultura. Aunque el derecho español y el francés proceden del romano, la influencia del código de Napoleón ha sido notable en España y actualmente estamos todos regidos por el derecho europeo, existen diferencias importantes que los inversores deben tener en cuenta a la hora de tomar decisiones. Conocer bien ambos sistemas jurídicos es indispensable. Nosotros vamos más allá porque en términos culturales también son países diferentes. Los tratos se acuerdan de forma distinta, existen ciertas costumbres que un francés puede dar por hechas en España y al revés y, sin embargo, eso no ocurre siempre exactamente así.

¿Ahí es donde entran ustedes?

V.M.: Uno de los elementos que nos define es que no somos una firma francesa con una corresponsalía en Barcelona ni viceversa, sino que el equipo y los socios son los mismos en Francia y en España. Nuestro equipo de abogados cuenta con doble titulación (francesa y española) y si un cliente de Barcelona quiere invertir o realizar una operación en París, somos nosotros quienes nos ocupamos de atenderle en Madrid, Barcelona o en París. En la práctica, sabemos cómo piensa el cliente en su país y contamos con el apoyo, en este caso de Núria, para ayudarle a adaptar y entender el entorno en el que se va a encontrar en Francia.

La idea es poner las cosas fáciles..

N.B.: La intención es esa, sí. Lo que queremos es que los clientes franceses que quieran venir a España lo hagan con todas las garantías y sin quebraderos de cabeza, pero también que los españoles que necesiten ir a Francia puedan tener esa misma tranquilidad.

¿En qué áreas del derecho están especializados?

N.B.: Nos definimos como un despacho boutique, de manera que todos los servicios que ofrecemos están muy personalizados. Actualmente podemos ofrecer cualquier tipo de asesoramiento legal (y procesal) relacionado con la empresa: laboral, fiscal, mercantil, inmobiliario… Y en derecho de los negocios tratamos tanto el asesoramiento como, si es necesario, el área contenciosa y de litigios.

¿Con qué estructura cuenta MB Abogados para ofrecer ese servicio?

V.M.: El despacho cuenta con 25 abogados, repartidos casi en partes iguales entre Francia y España.

¿Qué diferencia a la firma de sus competidores?

V.M.: Por un lado, el conocimiento del funcionamiento de los procedimientos judiciales en los dos países en los que operamos, tal como le comentaba. Por otro, que nuestro equipo está formado por gente con mucha experiencia en grandes firmas y despachos con una gran calidad técnica, una calidad que hemos adaptado a nuestra forma de practicar el derecho pero con un trato más próximo y directo que el que pueden prestar los grandes bufetes.

N.B.: En este sentido, los clientes saben que quien va a llevar su asunto es siempre la misma persona y que va a tener un acceso directo a nuestro equipo. En pocas palabras, trabajamos para ser el asesor de confianza del cliente y para, mediante el derecho, proporcionarle todas las herramientas que precise a la hora de tomar decisiones para su negocio. Trabajando así es como hemos logrado consolidar una cartera de clientes muy fiel.

Una calidad reconocida recientemente..

V.M.: Sí. Núria ha sido reconocida en Francia por el ranking Best Lawyers 2020 en la categoría de Arbitraje y Mediación. Se trata de una de las distinciones más prestigiosas del mundo jurídico que premia su modo de trabajar y la filosofía que tenemos en el despacho.

¿Cuáles son los planes de futuro del despacho?

V.M.: En primer lugar, desarrollar nuestra presencia en Madrid para ofrecer a nuestros clientes un servicio aún más próximo. Por otra parte, queremos crecer si ese crecimiento no significa perder el nivel de servicio de acompañamiento que ofrecemos a las empresas, y una de las áreas en las que podremos hacerlo es la relacionada con el derecho de las nuevas tecnologías.

N.B.: Barcelona tiene un gran potencial de atracción para clientes franceses que quieren iniciar sus startups. La ciudad se ha convertido en un hub muy interesante para ese sector y nosotros queremos ofrecer a ese tipo de clientes un servicio que les ayude a lograr sus objetivos y a crecer en sus proyectos.

Vea aquí más información

Vea aquí más información

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky