"Nuestros sistemas garantizan respirar un aire saludable"
- "Nuestros sistemas renuevan hasta 15 veces al día el volumen de aire de una vivienda"
Frédéric Giraudet
Presente en España desde hace más de 20 años, Aldes crea soluciones eficientes y respetuosas con el medio ambiente para renovar y purificar el aire interior. Su compromiso es crear lugares de vida sanos, donde se respire aire limpio, siempre con alto nivel de eficiencia energética.
¿Qué atrajo a Aldes hacia el mercado español?
Aldes es un grupo internacional francés, líder en su mercado, presente actualmente en 60 países, con 16 filiales y 5 centros de I+D. Llega a España en 1997 atraído por un sector de la construcción muy fuerte y la preferencia de los españoles por comprar su piso o casa (en un 80%) en lugar de alquilar. Ser propietario está muy arraigado en este país. A la par, no existía reglamentación española sobre ventilación mecánica de la vivienda, de manera que Aldes aportó su experiencia y conocimientos en ese campo, contribuyendo a redactarla como parte del CTE. Todo ello nos atrajo para desarrollar nuestros sistemas aquí, con el objetivo de llevar aire saludable a los espacios cerrados, tanto a viviendas como al sector terciario.
¿La dualidad franco-española potencia vuestro negocio aquí?
La doble cultura facilita nuestro trabajo porque contamos con el soporte técnico del Grupo en Francia, su I+D+i y, a la vez, en España tenemos las ventajas de agilidad que nos aporta ser una pequeña filial. Así, podemos ser más flexibles que otros actores que ofrezcan el mismo tipo de producto.
En España, tenemos presencia comercial en todo el país, almacén, fábrica y showroom en Leganés (Madrid), espacios de formación, de producción.. A pesar de ser pequeños, tenemos todas las herramientas a nivel local para trabajar el mercado español. Y al ser un país en el que este tipo de sistemas de ventilación se han introducido más tarde, los clientes pueden optar a productos más avanzados, de mejor calidad y mayor eficiencia energética.
¿Cuál es la posición de España dentro del grupo?
España es uno de nuestros principales mercados a nivel europeo, un país estratégico en cuanto a crecimiento: se producen en torno a 600.000 transacciones de compra-venta de inmuebles al año. Nos interesa enfocarnos tanto en obra nueva como en rehabilitación, donde vemos mucho potencial.
¿Diría que en nuestro país existe concienciación sobre la importancia de instalar sistemas de ventilación mecánica en las viviendas?
Cada vez más, pero aún hay mucho desconocimiento y desinformación al respecto. Cuando el cliente entiende la importancia de tener un aire limpio y renovado en casa, entonces sí demanda nuestras soluciones. Por eso tenemos la responsabilidad de informar. Nuestros sistemas renuevan hasta 15 veces al día todo el volumen de aire de una vivienda. Esa renovación permanente evita la acumulación de contaminantes, garantizando que el aire que se respira es saludable gracias a las funciones tanto de ventilación como de purificación ¿Consumiríamos agua que ha estado encerrada en un termo durante días? No, pues lo mismo deberíamos pensar con el aire que respiramos.
¿Quién es su cliente?
En obra nueva, el promotor o la cooperativa, que son quienes tienen que incluirlo en el proyecto. En rehabilitación, hay que tenerlo en cuenta cuando se inicia el proyecto para aportar la solución adecuada y a menor coste. Normalmente se cuenta con aislar las viviendas y eso significa aportar estanqueidad, más aislamiento, pero no podemos olvidarnos de la ventilación. Nosotros tenemos un lema que es "No rehabilitación sin ventilación".
Acabamos de sacar un nuevo producto al mercado, Walter, que es el primer objeto conectado que mide la calidad de aire interior y controla el sistema de purificación de aire, de modo que el usuario puede ver la calidad del aire que tiene en casa, del mismo modo que un termostato le indica la temperatura.